Una empresa busca que los usuarios de tecnología revisen en sus casas y saquen los equipos que no usen.
Solo el 1.8% de la tecnología que se dona en Colombia es útil
Ecocómputo reveló que del total de computadores usados que regalamos, solo el 1.8% es útil para donar, de resto es basura electrónica.
Teniendo en cuenta que se acerca diciembre y que con este mes comienza a crecer el espíritu de compartir, Ecocómputo busca que los usuarios activos de tecnología para que revisen en sus casas y depósitos y sacar todos los computadores, teclados, mouses, pantallas viejas, que ya tienen su bien tiempo guardados y que pueden ser útiles para alguien.
Edgar Erazo, director ejecutivo de Ecocómputo asegura que en Colombia, “del 100% de material de residuos de computadores y/o periféricos que fueron entregados en el año 2016 al colectivo Ecocómputo, se reacondicionó un total de 77.073 kg, representados en 14.542 unidades”.
En ese sentido, en el país hay varias entidades encargadas de dar un buen manejo a esos desechos tecnológicos, de manera que entre varios se pueda construir algo realmente bueno y darle un buen provecho, para luego ser entregado a quienes lo necesitan sin generar efectos contraproducentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.