Se reconoce como una materia prima escasa y a la vez estratégica.
Venta de chatarra, un negocio rentable

La chatarra en Colombia es un negocio bien pago y en crecimiento, sin embargo, no es muy conocido pues se reconoce como una materia prima escasa y a la vez estratégica.
El panorama de este mercado frente a Latinoamérica es amplio, ya que la región es una de las mayores exportadoras de materias primas, en el caso de Colombia, es quien exporta la mayor parte de cobre y aluminio. En un documento publicado por la Bolsa Mercantil de Colombia se explica que el aumento imparable en la demanda de metales en el mercado asiático, el cual exige grandes cantidades de insumos de material no ferroso, genera un nivel significativo de importaciones, tanto así que se considera que, según la publicación, en los próximos años será China quien determine los precios de las materias primas y no Estados Unidos y Europa como actualmente sucede.
Muchas veces la empresa cree que chatarra es todo lo que sobra y que no tiene ningún valor, pero este es el primer error y el más común de todos, puesto que la chatarra es de lo que más valor tiene, tanto es así que hay un indicador en la bolsa de acuerdo al tipo de chatarra. Es muy distinto tener una chatarra ferrosa, que es la más básica de hierro, a tener una chatarra de cobre, que es la más apetecida a nivel mundial, ; por eso cuando China, por ejemplo, demanda cobre la economía se dispara y cuando no, la economía a nivel mundial se cae.
Lo anterior demuestra la importancia y el valor de algo que, en ocasiones, es hasta regalado al desconocer lo que están dispuestos a pagar los compradores por esos activos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.