177 municipios del país, incluidos ocho del Catatumbo, podrán elegir a su propio representante.
Se salvaron las 16 curules para las zonas de conflicto

Después de la tormenta a la que se enfrentó en el Congreso de la República y que por poco lo hace naufragar, el proyecto de reforma que crea 16 curules especiales para que habitantes de las zonas más afectadas por el conflicto puedan tener voz y voto en esta corporación, logró salir victorioso.
Con varias modificaciones, la plenaria de la Cámara le dio el visto bueno a la iniciativa que beneficiará a 177 municipios del país, duramente afectados por la violencia, incluidos ocho del Catatumbo, que podrán elegir a su propio representante.
Le puede interesar: Jefes de las Farc sí irían a la JEP antes de llegar al Congreso
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, destacó que el último debate del proyecto permitió ratificar que estas circunscripciones serán solamente para las víctimas del conflicto.
“El texto de Cámara solamente habilita para que se presente como candidato quien certifique su condición de víctima ante la Unidad de Atención para las Víctimas”, explicó.
El jefe de la cartera política señaló que el otro gran cambio que quedó consignado en el articulado que pasará ahora a conciliación de Senado y Cámara, es que definitivamente la elección de estas curules especiales se limitará solo a las zonas rurales que han sido las más apartadas y golpeadas por la violencia.
Lea además: Cámara, a tres artículos de aprobar las Circunscripciones de Paz
Para ello, la Registraduría deberá crear nuevos puestos de votación en los lugares donde se celebrarán los comicios, durante dos periodos consecutivos.
El ministro del Interior también despejó las dudas con respecto a las advertencias hechas por la organización electoral, en el sentido de que no hay recursos para garantizar esas elecciones.
“Se aprobó un artículo transitorio que habilita a la Registraduría para realizar los adelantos concernientes a la logística y así garantizar las elecciones en estos lugares. Además, se habilitó al Ministerio de Hacienda para desembolsar lo que se requiere para garantizar que se puedan hacer las elecciones”, aseguró Rivera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.