Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Noviembre 2017 - 8:33am

Cámara, a tres artículos de aprobar las Circunscripciones de Paz

La norma busca incluir 16 representantes adicionales, víctimas del conflicto, para los períodos 2018-2022 y 2022-2026.

Colprensa
Las víctimas del conflicto armado escogidas representarán a 177 municipios con el mayor grado de afectación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, se mostró satisfecho por la discusión que se adelantó este miércoles en la Cámara de Representantes. Según dijo, confía en que la reforma que crea las 16 circunscripciones de paz sea aprobada este jueves, pues solo le quedan tres artículos discutir. 

Son las zonas más afectadas por el conflicto, 177 municipios con el mayor grado de afectación, un mayor número de víctimas proporcional a su población y mayor grado de pobreza extrema”, agregó.

Sostuvo que, para el Gobierno, es ideal que se mantenga el texto que se aprobó en la conciliación, pues busca que sean víctimas las que puedan aspirar a esta dignidad y termina siendo coherente que es el aspecto más importante del acuerdo de paz. “Creeríamos y quisiéramos que fuera la condición de víctima la más importante para que sean candidatos”. 

Añadió que en el futuro se tendrá que garantizar el espacio físico y la logística para que quienes habitan esas regiones puedan participar, “son regiones que muy pocas veces han tenido un auténtico vocero, es una buena manera de vincular a estas personas con una auténtica representación en el Congreso”. 

La norma, que fue radicada en el mecanismo especial de Fast Track, busca incluir 16 representantes adicionales para los periodos 2018-2022 y 2022-2026, que cumplan la condición de víctimas del conflicto armado. 

Según el articulado, “se excluirán las cabeceras municipales de cada uno de los municipios que la conforman y únicamente se habilitarán los puestos de votación y el censo electoral de la zona rural de estos. Se garantizará la participación de los habitantes de zonas rurales, apartadas y centros poblados dispersos de estas Circunscripciones, para lo cual la Registraduría Nacional del Estado Civil deberá crear nuevos puestos de votación en dichas zonas”. 

La norma es explícita en señalar que ni los partidos que cuentan con representación en el Congreso ni el movimiento político de las FARC “podrán inscribir listas ni candidatos para estas circunscripciones”. 

La controversia 

El registrador Delegado para Asuntos Electorales, Jaime Hernando Suárez, anunció frente a la plenaria que la Registraduría no cuenta con los recursos para adelantar esas elecciones en el futuro. 

Sin embargo, Rivera le salió al paso a las declaraciones, solicitándole a la plenaria el voto y agregando que se van a preparar unas disposiciones de carácter temporal, “para que la organización electoral pueda contar con lo necesario y que en el mes de marzo se puedan elegir estos 16 representantes a la Cámara. Mientras la cámara continúa con la discusión del proyecto nosotros preparamos las disposiciones que la organización electoral requiere”. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.