El cargamento, la mayor cantidad decomisada en Colombia, está valorado en 360 millones de dólares.
Incautan 12 toneladas de cocaína en Antioquia

La Policía Nacional incautó 12 toneladas de cocaína, el mayor decomiso realizado en un solo operativo en la historia del país, anunció el presidente Juan Manuel Santos.
“Nunca antes, desde que comenzamos hace más de 40 años a luchar contra el narcotráfico, habíamos hecho una incautación de esta magnitud”, señaló el mandatario a la prensa.
Valorado en unos 360 millones de dólares, el cargamento pertenecía al Clan del Golfo, la principal banda armada del tráfico de drogas, y fue decomisado en una zona bananera del departamento de Antioquia con apoyo internacional.
“Con esta incautación superamos la cifra que el año pasado logramos incautar: suman 362 toneladas este año” contra 317 en 2016, se felicitó Santos.
En un comunicado, la policía detalló que unos 400 efectivos antinarcóticos tomaron por asalto cuatro fincas en los municipios de Chigorodó y Carepa, donde la droga estaba almacenada bajo tierra.
El cargamento pertencía a Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, el máximo capo de la organización y el hombre más buscado en Colombia, el mayor productor y exportador mundial del alcaloide.
El Clan del Golfo surgió de remanentes de los grupos paramilitares de ultraderecha desmovilizados en 2006.
En septiembre ‘Otoniel’ le hizo saber al gobierno su intención de someterse a las autoridades, tras casi dos años de intensa cacería policial.
Este golpe se suma al logrado en la mañana de este miércoles en el municipio de Soledad, Atlántico, donde se evitó, según el Ministerio de Defensa, “una producción potencial de 19.2 toneladas de cocaína”.
En este resultado, el Ministerio agregó que se incautaron 10.800 kilos de ácido sulfúrico, sustancia utilizada para procesar clorhidrato de cocaína.
Adicional a esto, la Armada Nacional logró la incautación de media tonelada de cocaína, que estaba enterrada en el departamento de Nariño.
Esta nueva incautación se suma a la que se efectuó el pasado mes de septiembre, en donde las autoridades decomisaron siete toneladas del alcaloide en una finca del municipio de Apartadó.
De esta forma, ya son 20 toneladas incautadas en los últimos dos meses a este grupo criminal.
Según las autoridades, esta operación impacta las finanzas del grupo , legal al cual se le han neutralizado varios de sus máximos líderes como alías ‘Gavilán’, ‘Culo de Toro’, ‘Pablito’ y ‘Ramiro Bigote.
Con información de AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.