El pasado delictivo de los miembros de la organización ha generado todo tipo de cuestionamientos.
Sigue enredada la participación política de las Farc
Este lunes el representante del Centro Democrático Edward Rodríguez, aseguró que a los problemas que tienen las Farc para participar en política se suma uno nuevo y es que, según el artículo cinco de la ley de delitos electorales, aprobada este año, quienes tengan inhabilidades y se presenten como candidatos a cargos de elección popular incurrirán en prisión de cuatro a nueve años.
El artículo reza: “El que sea elegido para un cargo de elección popular estando inhabilitado para desempeñarlo por decisión judicial, disciplinaria o fiscal incurrirá en prisión de cuatro (4) a nueve (9) años y multa de doscientos (200) a ochocientos (800) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Según el parlamentario, “los señores de las Farc que están hoy condenados no pueden participar en política porque de lo contrario tendrían una pena nueva y ya no iría dentro de la jurisdicción especial de paz. Así mismo, aquellos funcionarios cómplices que sepan que quien se postula está inhabilitado y aún así se los inscriban tendrán la misma pena de prisión. Es decir registraduría y organización electoral”.
Le puede interesar: El incierto futuro de Farc como nuevo partido político
Y agrega que la Constitución inhabilita a “los señores de las Farc que cometieron delitos y tienen sanciones disciplinarias. Nosotros hemos dicho que participen las bases o quienes no han cometido delitos atroces”.
Por otro lado, el representante conservador Telésforo Pedraza sostuvo que la ley señala que “las autoridades no podrán inscribir a alguien que haya cometido delitos, por lo que quienes tienen sentencias estarían inhabilitados. Sin embargo, yo creo que estas cosas no son fáciles pero si queremos avanzar hacia la paz debemos dar demostraciones claras de que el Estado no es el que falla y cumple su palabra”.
A su turno, el representante Hernán Penagos sostuvo que como está redactada la ley “sí están inhabilitados los exguerrilleros que quieran participar en política, porque entre otras cosas quien tenga una sanción no se podrá inscribir como candidato. Lo que queda es hacer una interpretación del acto legislativo que fuera acogida por la Procuraduría”.
Cabe recordar que el pasado viernes la Registraduría Nacional del Estado Civil alertó sobre las dificultades que tendrían los jefes de las Farc para inscribirse por la falta de un certificado de antecedentes disciplinarios.
Lea además: Las Farc invitan a la sociedad a pronunciarse a favor de la paz
Además , los exguerrilleros tienen menciones de carencia de inhabilidades y suspensión de derechos políticos por parte de la Procuraduría.
Ese mismo día el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que “el espíritu del acuerdo es que quienes integraron esa organización armada puedan hacer política para defender esas ideas que dijeron defender en armas. Por esa razón el artículo 20 transitorio de la acto legislativo 1 de 2017 señala que se suspenden las condenas y las sanciones que emitirá la JEP no podrá afectar derechos políticos”.
Y agregó que “el Gobierno había sostenido la tesis que habiendo suspendido las condenas penales se suspendían los efectos de las mismas, entre ellas las inhabilidades disciplinarias. Hoy escuchamos los argumentos del señor Procurador General y estamos evaluando soluciones para resolver esa dificultad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.