Luisito, como fue conocido, perdió la lucha contra el cáncer, y su sueño era ser policía.
Policía recibirá con calle de honor restos del niño Luis Eduardo Laguado

Ochenta días después de haber cumplido su sueño de ser policía por un día en la seccional metropolitana de Cúcuta, el niño Luis Eduardo Laguado, Luisito, como lo llamaban cariñosamente en ese comando, dejó de existir.
Pese a padecer de cáncer, el pequeño se resistía a partir. Allá en Bogotá, adonde lo había trasladado su mamá Neidy Patricia Laguado Santander para tratar su enfermedad, el pequeño siempre lució alegre.
Es más, alcanzó a dar su última voluntad en caso de morir: que me entierren con el uniforme de la policía.
Lea además Adiós a 'Luisito'
Esa sentencia de Luisito, de tan solo seis años de edad, fue escuchada por el comandante de la policía en Cúcuta, coronel Jaime Barrera, quien desde el domingo empezó a gestionar su traslado a la capital nortesantandereana para darle cristiana sepultura.
“Por cuestiones de procedimiento, en Medicina Legal no le entregaron el cadáver a su mamá dado que faltaba un examen por practicar, y por eso no pudimos traerlo a su tierra el domingo, pero tenemos programado hacerlo este martes a primera hora”, dijo el oficial.
La familia de Luisito, residente en el barrio La Libertad, es de escasos recursos y por ello estamos ofreciendo el concurso de la institución para dar cumplimiento al sueño de un hijo de esta tierra, agregó el coronel Barrera.
Dijo que se tiene programado hacerle una calle de honor con policías al arribo del cuerpo sin vida del pequeño, antes de llevarlo a su última morada.
La mamá, al enterarse de la muerte de su hijo la dio a conocer así en redes sociales: “A todos mis amigos y familiares les tengo la peor noticia que me puede haber pasado en la vida: se me murió mi luisito. Acabó de fallecer”.
Más tarde volvió publicar otro mensaje: “Es muy duro, mi amor, ahora estás en el cielo con tus amigos guerreros, mi bello ángel. A veces no entendemos por qué pasan estas cosas, solo pido fortaleza”.
A su mensaje, se unieron cientos de seguidores que en redes sociales también lamentaron la muerte del niño. Uno de ellos fue el de la Fundación Pequeños Guerreros, a la que pertenecía Luisito: “estamos de luto por el fallecimiento de nuestro pequeño guerrero Luisito Laguado mucha fortaleza para que su mamá, abuela y hermana puedan seguir adelante después de tal acontecimiento.
El 17 de agosto el pequeño Luisito cumplió su sueño de ser policía. Durante un día portó el uniforme verde oliva y fue nombrado como ‘El coronel Laguado’.
Esa mañana, los agentes llegaron al centro de cancerología y vistieron a Luis Eduardo con una réplica de su uniforme, luego lo trasladaron a las instalaciones del Gaula y le hicieron una fiesta.
“Me siento increíble”, dijo en aquella ocasión el pequeño en medio de la celebración.
Después fue trasladado al aeropuerto Camilo Daza donde lo esperaban otros agentes que le hicieron un recorrido en helicóptero por la ciudad.
Luis Eduardo Laguado llevaba tres años luchando contra su enfermedad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.