Formulario de búsqueda

-
Domingo, 5 Noviembre 2017 - 7:00am

Se levanta el paro del Catatumbo

A las 6:00 de la mañana los miembros del Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo con la MIA.

Cortesía
Entre los temas más importantes que fueron discutidos está el proceso de paz y sustitución de cultivos ilícitos.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Después de 10 horas de conversaciones entre el Gobierno Nacional y la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), como representante del campesinado movilizado en Norte de Santander y el sur del Cesar, se llegó a un acuerdo que dio paso al levantamiento del paro y posterior desbloqueo de las vías.

La próxima sesión de la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA) será el 27, 28 Y 29 de noviembre de 2017 en Cúcuta.

Como punto principal del acuerdo tendrán especial cuidado en la implementación regional de los acuerdos de paz. Dentro del que incluyeron temas como: Solución al problema de las drogas ilícitas, víctimas de derechos humanos, Reforma Rural Integral, entre otros. Lo anterior, entorno a la gestión, financiación y acompañamiento en el posconflicto.

También se adicionaron nuevos criterios al acuerdo metodológico del 8 de agosto de 2013.

En el documento, quedó establecido el compromiso de realizar el Segundo Encuentro Social por el Catatumbo, como un escenario de evaluación y rendición de cuentas por parte de las instituciones que ejecutaron proyectos en el marco de los acuerdos de la MIA-C desde el año 2013. Y quedó claro que dicho evento será financiado por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y las Alcaldías del Catatumbo.

"Básicamente hay tres componentes dentro de este acuerdo", indicó el viceministro Juan Pablo Díaz Granados. 

"Uno es referido al proceso de paz, un segundo componente relativo a sustitución de cultivos ilícitos y los puntos de cumplimiento de acuerdos o puntos de negociación que han venido a surgir el día de hoy", puntualizó.

El Viceministro Juan Pablo Díaz dialogó con representantes de la manifestación /Foto: cortesía.  

En materia de inversión social

Otro de los puntos importantes del acuerdo se refiere a la inversión social que tendrá la región del Catatumbo, específicamente en las obras de acueducto en La Campana-El Tarra y La Trinidad-Convención.

De igual forma se incluyó la construcción de alcantarillado en la vereda Llanos de Bolívar, corregimiento de San Pablo en el municipio de Teorama.

La ejecución de estos proyectos, que tienen una inversión de 646 millones de pesos, se definirá en la próxima sesión de la MIA. 

En lo referente al Anillo Vial para la Paz, en los municipio de Hacarí, San Calixto y el Tarra se acordó que la contratación se formalizará a más tardar en marzo de 2.018 y los recursos serán gestionados por los gobiernos nacional, departamental y local ante el OCAD-PAZ.

 

Otros puntos del acuerdo

El Gobierno Nacional también se comprometió a iniciar el proceso de formalización de propiedad rural en 11 municipios, incluidos Tibú y Cúcuta.

Adicionalmente, el 1 de diciembre se reactivará la Mesa Local de Concertación de Parques Nacionales en el Catatumbo, a desarrollarse en Cúcuta.

  • Sustitución voluntaria de cultivos 

Las partes involucradas resaltaron que la ruta establecida en el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito PNIS, para la sustitución voluntaria de cultivos de coca es la estrategia más sólida, ejecutándose de manera concertada con los campesinos y sus organizaciones representativas.

Se conformará un cronograma con las fechas de socialización y acuerdos de sustitución voluntaria en los municipios con cultivos de uso ilícito. Antes del próximo 17 de diciembre se priorizará la firma de acuerdos para la sustitución voluntaria en Sardinata y San Calixto.

  • Piloto Caño Indio

Adicionalmente se acordó la ejecución de una asamblea comunitaria del piloto de sustitución del núcleo Caño Indio, para el próximo 20 de noviembre o el transcurso de esa semana.

Allí se establecerán delegados, metas e indicadores para el cumplimiento del PNIS e implementar la hoja de ruta con los ajustes que sean necesarios.

Finalmente, el Gobierno gestionará ante la UNODC -Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito por sus siglas en inglés- y entes competentes la certificación del cumplimiento en lo referente al retiro de cultivos de coca en este sector.

  • Devolución de bienes 

La Alcaldía del Zulia se comprometió también a gestionar la devolución de los bienes (motos y documentos de identidad) de propiedad de los manifestantes y que están en poder de la fuerza pública en el marco de la jornada de protesta.

 

A continuación encontrará el acuerdo completo:

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.