Este proyecto social trabaja lo artístico, lo ambiental y lo psicosocial.
Con arte, educan a niños de la comuna 8 de Cúcuta
Con el arte como excusa, 150 menores entre los 4 y 14 años de edad que habitan en sectores vulnerables de la capital nortesantandereana, han podido aprender sobre liderazgo, amor por su territorio y cómo superar las dificultades sociales.
Esto se desarrolla a través del proyecto "Pintasueños", dirigido por la Corporación Cultural Cúcuta que en tres años, han logrado impactar positivamente a 350 infantes, formándolos en valores y empoderamiento de vida.
Este año, han podido trabajar en gran parte de los barrios de la Comuna 8 y el esfuerzo ha sido fructífero, ya que han llegado residentes de la Comuna 7, interesados en esta iniciativa social y sus logros.
Trino Ortega Rolón, gestor cultural, explicó que "el objetivo es reconstruir el tejido social perdido en ese lugar, a raíz de las circunstancias que se vivieron por la violencia".
"Incluso atendemos un grupo de señoras que van los sábados en la tarde, para trabajar en artesanía", agregó.
Le puede interesar: Fundación que trabaja con niños incluye al núcleo familiar
El proyecto social
El trabajo tiene 3 componentes fundamentales: el primero es el artístico, que incluye talleres de pintura, actividades lúdicas y escultura con materiales reciclables.
El segundo trata lo ambiental, donde se enseña la importancia de los recursos y el cuidado por el entorno.
Finalmente, se trabaja en el aspecto psicosocial del niño, para que aprendan a superar dificultades y se mejore la convivencia en el sector.
"Estas son comunidades difíciles, donde los padres salen a trabajar y el niño queda solo, siendo vulnerable a cualquier situación que lo involucre en cosas no adecuadas para su vida", resaltó Ortega.
Los talleres se desarrollan principalmente en el barrio Los Olivos / Foto: Cortesía
Los resultados de este trabajo, se ven reflejados en el cambio de actitud y rendimiento escolar de los beneficiados, que según explicó el gestor cultural, tiende a mejorar con esta clase de acompañamiento.
A finales de este noviembre se clausura el ciclo de la presente vigencia, con la exposición de los artículos hechos por los niños, a lo largo de su formación.
Sin embargo, se retomarán actividades la segunda semana de febrero del 2018 "hayan recursos o no", indicó el vocero de la Corporación.
En este sentido, aunque el tema de los fondos es complicado para las labores sociales, afortunadamente el proyecto "Pintasueños" cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Santander y el Ministerio de Cultura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.