Así quedó establecido en la nueva versión de este sistema, que regirá el próximo año.
Estrato 4 tiene derecho a Sisbén

No solo los más pobres puden acceder al Sistema de Identificación de Beneficiarios de Programas Sociales (Sisben). Cualquier persona puede formar parte de él, inclusive aquellas que vivan en barrios estrato 4, dijo la titular de esta oficina en Cúcuta, Vanessa Arenas.
El programa, aclaró la funcionaria local, no se mide por estrato socioeconómico, sino por las condiciones socioeconómicas de las familias, incluidas las viviendas en las que vivan.
Incluso —precisó— en la nueva versión del Sisben 4, que empezará a regir el próximo año, tendrá especial valoración para la fijación del puntaje que otorga el programa a los ingresos económicos.
En este sentido, una familia que en el pasado estuvo en buena condición económica, viviendo en un barrio estrato 4, pero de repente tuvo problemas, el papá y la mamá quedaron desempleados y sus ingresos hoy no son los mejores, es seria aspirante a formar parte del Sisben.
“No hay que olvidar que cuando se solicite la entrevista para la encuesta, esta familia se someterá a una valoración de las condiciones en que viven sus miembros y los mismos deberán hablar con la verdad”, dijo Arenas. “Será fundamental a la hora de valorar y de fijar el puntaje para beneficiarse de los cerca de ocho programas sociales del estado, entre otros, Ser pilo paga, Jóvenes en acción, Familias en acción, Primera infancia icbf, Adulto mayor y Libreta militar.
Arenas dijo que el puntaje que se fije para una familia en estas condiciones puede llegar a 44.
El Departamento Nacional de Planeación también aclaró que estar incluido en la base del Sisben
no garantiza el acceso a los programas, pues las entidades que los administran son las que establecen los requisitos para que las personas accedan a estos. Esto incluye el puntaje en el Sisben, la identificación de sus beneficiarios y las condiciones de ingreso, permanencia y salida.
Arenas dijo que en el actual Sisben solo se valoran las condiciones de las viviendas, pero en el nuevo, que está en transición se tendrá en cuenta su ingreso. “Se busca dar más peso al ingreso que a las condiciones de vida”, dijo.
Dijo también que otra novedad que traerá el nuevo sistema es que en un solo día las personas serán ingresadas a la plataforma del Sisben, mientras que en el actual, esta tarea tardaba dos meses. Todo será digital en red, lo cual no dará pie a colados, dijo Arenas.
La funcionaria reveló que la actual administración recibió 630 mil personas en la base de datos y hoy ya tieene 650 mil.
En la depuración de la base de datos, los investigadores encontraron casos irregulares, lo cual dio pie a la salida de 27 mil beneficiarios.
La depuración
La directora del Sisben en Cúcuta reveló que la depuración de la base se adelanta en función de varias casos:
1. Reporte de fallecidos: se efectúa un cruce de información con notarías y registraduría y el reporte mensual del Departamento Nacional de Planeación (DPN). Los que se encuentren son retirados de inmediato.
2. Suspensión: personas que pidieron una nueva encuesta para beneficiarse en el puntaje y alteraron información de su edad y de algunas cualidades de su viviendas. El DPN las detectó y las suspendió.
3. Denuncia: personas denunciadas por otros usuarios porque no reúnen los requisitos para estar en el Sisben.
4. Mentir: aquellas personas que cotizan más de 3.8 millones mensuales y rindieron información falsa sobre sus ingresos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.