14 patrulleros ejercerán control en las calles de la ciudad.
Policía, tras los piratas urbanos en Ocaña

El secretario de Tránsito de Ocaña, Albert Urquijo Sánchez, dijo que firmó un convenio con la Policía de Tránsito para ejercer control sobre el tráfico y transporte público de pasajeros.
Así, las unidades podrán hacer operativos en puntos estratégicos del municipio, especialmente en las zonas donde se tiene evidencias de que se ubican los transportes piratas.
El convenio se suscribió por 180 millones de pesos y la Policía se comprometió a destinar a 14 patrulleros para ejercer control en las calles de la ciudad.
La tardanza en la firma de ese convenio generó traumatismos en la localidad, al punto de que los transportadores adelantaron una operación tortuga la semana pasada con bloqueos temporales de vías, para presionar la presencia de los uniformados ejerciendo control en las calles.
Los conductores indican que ese vacío ocasionó el aumento de mototaxistas procedentes del sur del departamento de Cesar, otros municipios de la Provincia de Ocaña e incluso de Venezuela.
El convenio firmado es por un año y no se incluyó la dotación de motocicletas que generó el retraso en la firma. La Policía pagará el salario de los agentes, que entre sus funciones tendrán la regulación del tránsito automotor, las campañas de prevención vial en busca de reducir la accidentalidad y el componente sancionatorio de acuerdo con las infracciones contempladas en la Ley.
La demora en la suscripción del convenio radicó en el cumplimiento del objeto del contrato, que contemplaba la entrega de cuatro motocicletas que no son comercializadas en Colombia (DR 200 Suzuki).
De acuerdo con el secretario Urquijo, el proceso de compra se tuvo que declarar desierto, y pese a comunicarlo a la Policía la situación, no aceptaron modificar el convenio.
A raíz de las protestas de los conductores y la alteración del orden público en la Provincia de Ocaña, “aceptaron no exigir la entrega de las motos”, dijo Urquijo.
Ahora, el gremio de transportadores espera que los uniformados sean oportunos y eficientes a la hora de ejercer control a la piratería, pues esa situación los tiene en la quiebra. Al día, argumentan que solo les queda de ganancia 10.000 pesos.
Entre los compromisos del municipio también está la restricción del parrillero hombre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.