Los ciudadanos invierten entre $30.000 y $150.000 en comprar estos atuendos.
Los disfraces para adultos y mascotas más comprados por los colombianos

A pesar de que se pensaba que la tradición de los disfraces de superhéroes o princesas aún era solo una cosa de niños que desde hace décadas salen a las calles el 31 de octubre a pedir dulces, la tendencia y la industria siguen cambiando, pues los adultos cada vez toman más relevancia en el mercado por su gusto de vestirse en pareja, en familia, y hasta con la mascota.
Un estudio realizado por Fenalco reveló que aunque el número de personas que celebra la fecha de Halloween se redujo cuatro puntos este año, 58% de los colombianos todavía mantienen la tradición, y siete de cada 10 optará por disfrazarse.
Y aunque se desconoce cuánto puede llegar a mover la industria en esta temporada, cada colombiano invierte entre $30.000 y $150.000 en comprar disfraces, de acuerdo con Santiago Ochoa, gerente corporativo de Hogar y Bazar de Grupo Éxito.
Disfraces de superhéroes y princesas de las películas más vistas de 2017 están marcando la tendencia en las tiendas, pero sobre todo en la categoría de los adultos, que se ha sumado a la ola de las personificaciones de personajes. Así lo confirmaron Daniel Toledo, gerente de Fantastic Night, y Ochoa del Grupo Éxito, quienes aseguraron que la mayor parte de sus ventas proviene de la categoría adultos. Y según Toledo, aunque el IVA afectó los precios este año, los disfraces cuestan entre $80.000 y $100.000”.
En este negocio las mascotas no se quedan atrás. Para Fantastic Night esta categoría “tiene una demanda importante” y las referencias oscilan entre $30.000 y $40.000. Otra de las tendencias que está moviendo la categoría este año es la de los disfraces en pareja. Sobre esto, Camilo Echeverry, gerente de importaciones de la tienda Cachivaches dijo que cada vez es más común que hombres y mujeres hagan esto. “Entre los más vendidos para mujer están la Mujer Maravilla y Superchica, entonces en hombres tenemos Spiderman o Batman”.
Y aunque los confeccionistas aceptan que esta temporada está más lenta como consecuencia del bajón económico, se espera que la próxima quincena los colombianos terminen de comprar sus disfraces, pues de acuerdo con Toledo, si bien la temporada inicia el 15 de septiembre, las ventas se concentran al terminar octubre.
La pantalla es la que marca la tendencia
Si bien los disfraces genéricos como ninjas, animales, piratas o princesas cubren gran parte de la demanda año tras año, de acuerdo con información del Grupo Éxito “lo disfraces que más piden en esta temporada son los que tienen que ver con películas lanzadas en 2017 o series de moda en los canales infantiles y juveniles”. Es por eso que niños y jóvenes prefieren personajes como Spiderman, Transformes, PJ Masks, Mujer Maravilla, Elena De Ávalor, Capitán América y Dragon Ball Z. Sin restar importancia a nuevos motivos como el emoticón, el cavernícola, el rey medieval, el cantinero del oeste y personajes del Día de los Muertos mexicano.
Los más vendidos en Cachivaches
1. Batman vs. Superman El Amanecer de la Justicia (adultos)
2. Traje de pirata corte imperio (adultos)
3. Versión 2017 de la Mujer Maravilla (adultos)
4. Nueva referencia del día de los muertos (adultos)
5. Versión Spiderman de regreso a casa (niño)
6. Nueva versión de la princesa Bella (niña)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.