La meta es que para 2027 la bicicleta sea un medio de transporte alternativo y pase del 4 % a, al menos, el 10 %.
Proyecto impulsa uso de la bicicleta en Cúcuta
![El uso de la bicicleta ha aumentado en Cúcuta; sin embargo, los ciclistas dicen no tener las herramientas necesarias para hacer de esta un medio de transporte. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/22/imagen/metro2_0.jpg)
El concejal Bachir Mirep presentó al Concejo de Cúcuta un proyecto por medio del cual se impulsa e incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Además se busca establecer seguimiento y control a los planes de construcción de cicloinfraestructura, la semana de la bicicleta, y los cicloparqueaderos en los edificios públicos del Municipio.
Con esto, según el concejal, lo que se busca es construir una ciudad amable y sostenible, py exigir al gobierno municipal que provea las herramientas para hacerla realidad, a fin de que las bibicletas tengan las herramientas de los demás medios de transporte
También se plantea que es fundamental desarrollar políticas públicas encaminadas a alcanzar un desarrollo urbano sostenible y con un impacto positivamente para el espacio público, el medio ambiente y la inclusión.
Además, se plantea mejorar la salud y la calidad de vida de los cucuteños, y contribuir a la preservación y el cuidado del medio ambiente.
Actualmente, según la encuesta Cúcuta Cómo Vamos, solo el 4 por ciento de los cucuteños utiliza la bicicleta para desplazarse a sus actividades habituales, el 62 por ciento lo hace en transporte público, el 24 por ciento en vehículo propio, y el 10 por ciento caminando.
La meta es que para 2027 la bicicleta sea un medio de transporte alternativo y pase del 4 por ciento a, al menos, el 10 por ciento.
Cúcuta solo tiene 9 kilómetros de ciclorrutas dispersas por toda la ciudad y sin ningún tipo de interconexión, por lo que urge una intervención para mejorar la movilidad de la ciudad, generar más espacios a los ciclistas y promover el uso de la bicicleta.
El paseo Rojo y Negro y Las Américas son los otros dos puntos donde hay ciclorrutas en Cúcuta.
Sin embargo, dentro del Plan de Ciclorrutas Metropolitanas, que es liderado por el Área Metropolitana y la Alcaldía, con el apoyo de la Cancillería y el Ministerio de Transporte, se tiene estipulado intervenir la avenida Gran Colombia y en ella adecuar ciclorrutas como parte de plan piloto que se adelanta, pero nada de esto ha comenzado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.