Andrés Velásquez denunció que fue víctima de “un fraude” en las elecciones del pasado domingo.
Opositor venezolano impugnará las elecciones en Bolívar
El candidato opositor a la gobernación de Bolívar, en el sur de Venezuela, anunció que impugnará los resultados de la elección en ese estado, afirmando tener pruebas de un “fraude” que significó su derrota.
“Yo gané las elecciones. Hoy presentaré ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un recurso jerárquico en el que exijo que se haga la corrección. También preparamos un documento de impugnación”, dijo Andrés Velásquez en rueda de prensa.
Le puede interesar: Maduro advierte con repetir elecciones en estados donde ganó oposición
Velásquez mostró 10 actas de totalización -que se imprimen con los resultados en cada máquina de votación- en las que, aseguró, se evidencia que el CNE le sumó sufragios que no existieron al gobernador electo, el oficialista Justo Noguera.
“Teníamos testigos en las zonas más remotas, lo que nos permitieron tener la evidencia (...). Hubo forjamiento de actas para alterar un resultado electoral”, sostuvo.
En uno de los documentos presentados, Velásquez obtiene 61 votos y Noguera 138, pero según el aspirante opositor la web del CNE le otorga 45 a él y 502 al chavista.
Además: Chavismo alcanza 18 de 23 gobernaciones en Venezuela
El exdiputado, quien perdió por 1.471 sufragios, es un veterano político que ya gobernó Bolívar y milita en La Causa R, un partido de izquierda que integra la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Estamos frente a un enorme fraude electoral: esta es la prueba”, añadió el dirigente, quien aspiró a la presidencia de Venezuela en 1993.
En las elecciones regionales del domingo, cuyo resultado desconoció la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por considerar “fraudulento” el proceso, el gobierno obtuvo 18 gobernaciones y la oposición cinco. El resultado en Bolívar fue el último en anunciarse por la estrecha diferencia entre los contendores.
Analistas y expertos electorales atribuyen el triunfo del oficialismo a la alta abstención en las filas opositoras, la organización de la maquinaria chavista y supuestos obstáculos del CNE a los adversarios del gobierno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.