Algunos ciudadanos afirmaron que 'no querían hacerle daño a la economía española o catalana'.
Catalanes sacan dinero de los bancos para protestar

Los simpatizantes de la causa independentista de Cataluña sacaron orquestadamente cantidades de dinero simbólicas o sustanciales de los bancos, en protesta contra el gobierno español y los bancos que trasladaron fuera de la región su sede social.
“Es una forma de protestar. No queremos hacerle ningún mal a la economía española o catalana”, dijo Roser Cobos, una abogada de 42 años que acababa de retirar 1.714 euros, en referencia al año de la toma de Barcelona por las tropas del rey Felipe V, y la subsiguiente anulación de las instiuciones autónomas de las regiones que se le opusieron.
Le puede interesar: Rajoy: Hemos llegado a una situación límite en Cataluña
Dos asociaciones, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Omnium Cultural, invitaron a sus militantes a varias “acciones directas pacíficas” para mostrar su descontento con el gobierno sobre todo retirando dinero, “de preferencia entre 8 y 9”.
Joaquim Curbet, un editor de 58 años que retiró 155 euros, que esgrimía con orgullo, explicó que es “una suma simbólica, para protestar y presionar al gobierno español”, que ha iniciado los trámites para activar el artículo 155 de la Constitución que le permitiría intervenir el gobierno regional.
Antes de las 08H00 (06H00 GMT), seis personas esperaban ante un cajero automático de CaixaBank en una gran avenida de Barcelona.
Lea además: Gobierno español baraja suspender la autonomía de Cataluña
Con el diario La Vanguardia bajo el brazo, Marta Argilaga, una secretaria de unos 40 años, vino a retirar 200 euros, “más de lo habitual”.
“Es un acto simbólico, quedará registrado, se podría comprobar cuántas personas sacaron dinero entre las 8 y las 9”, explicó.
Un portavoz de la entidad bancaria dijo sin embargo que no facilitarán datos sobre las retiradas de hoy y que “hay normalidad operativa”.
A las 8:10, un primer cajero automático de la agencia afirmó estar “temporalmente fuera de servicio”. Marta Bernard, que estaba en la cola, se encogió de hombros y trató, pese a todo, de introducir la tarjeta.
“El gobierno español tomó muchas medidas contra nosotros. Tenemos que reaccionar. Voy a retirar 300 euros”, dijo esta funcionaria de la administración catalana de 53 años.
La perspectiva de una declaración unilateral de independencia hizo que cientos de empresas trasladaran sus sedes sociales en octubre, empezando por los dos grandes bancos catalanes, CaixaBank, tercero de España, y Banco Sabadell, quinto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.