El evento se tomará el parque Cúcuta 300 años, el 20 y 21 de octubre.
El Festival Vallenato se trasladará a Cúcuta

La caja, la guacharaca y el acordeón sonarán durante dos días en la tarima del parque Cúcuta 300 años.
Será el Primer Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’ que preside José Luis Rodríguez Pérez, quien al lado de un grupo de directivos le apuesta a marcar la pauta en esta zona de frontera.
El evento, que se cumplirá el viernes 20 y sábado 21 de octubre, reunirá a acordeoneros profesionales, aficionados, compositores, cajeros, guacharaqueros y cantantes, tal como ocurre en Valledupar.
Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado y canción vallenata inédita se recibirán hasta el viernes 13 de octubre, 6:00 de la tarde, en el correo electrónico: festivallaperladelnorte@gmail.com.
En esta ocasión no habrá categoría infantil y solo participarán de 12 años en adelante. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata respalda este propósito que viene organizando desde hace un año el grupo de cucuteños.
No será un concierto. “Es un hijo del Festival Vallenato, versión cucuteña, pero respetando los parámetros del original”.
Se busca promover o descubrir talentos en las tres categorías que estarán compitiendo desde las 9:00 de la mañana y durante todo el día. Por la noche se entregará el veredicto y los galardones.
El jurado estará conformado por un selecto ramillete de 9 versados en esta música que ha cautivado el corazón de los nortesantandereanos.
Entre ellos, Beto Jamaica, José Félix Ariza, Juan Rincón, ‘Poncho’ Quevedo, Iván Tarazona, Víctor Quiñónez y Jhon Mendiola, entre otros.
La entrada será gratuita y por la noche subirán a tarima los afamados artistas como Rafael Santos, Luifer Cuello, Karen Lizarazo, Ciro Quiñónez, Lucho Rojas, Haiver Olivella, Jhon Mindiola y Pablo García.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.