La selección cafetera cayó a la cuarta posición con 26 puntos.
Estas son las posibilidades de Colombia para ir al mundial

Colombia deberá sobreponerse en Lima ante el envalentonado Perú de Ricardo Gareca del ‘mazazo’ que le propinó Paraguay al vencerlo en Barranquilla, una derrota inédita que pone en vilo lo que parecía un cómodo viaje a Rusia-2018.
El equipo de José Pékerman estuvo clasificado durante diez minutos a la Copa del Mundo, tras una anotación de su máximo artillero, Radamel Falcao García, y una combinación de resultados, pero la garra paraguaya afloró cuando menos se esperaba.
En tres minutos, entre el 89 y el 90+2, los dirigidos por Francisco Arce revirtieron el marcador, con lo que endurecieron el camino cafetero a Rusia y mantuvieron con vida sus aspiraciones, aunque limitadas, de volver a una cita orbital tras Sudáfrica-2010.
Colombia, que cayó a la cuarta posición con 26 puntos, depende de sí misma para ir a su sexto mundial, e incluso con posibilidades de clasificar perdiendo el próximo martes ante Perú.
Aunque por obvias razones el mejor escenario para los cafeteros es sumar tres puntos en Lima, estas son las posibilidades que tiene la selección colombiana, ganando, perdiendo o empatando en la última fecha de la eliminatoria.
Ganando
Si el combinado cafetero vence a Perú estará clasificando directamente al mundial de Rusia. Lo único que se modificaría sería la posición en la cual clasificaría, pues dependerá de otros resultados para ser segunda, tercera o cuarta; ya que de la primera posición ninguna selección puede bajar a Brasil.
Ganar y clasificar de segunda: Deberá esperar que Bolivia, ya eliminada, le gané a Uruguay en Montevideo. Además, Chile no deberá ganarle a Brasil en Sao Paulo.
Ganar y clasificar de tercera: Chile tendrá que perder, o empatar contra Brasil.
Ganar y clasificar de cuarta: Si Uruguay le gana a Bolivia, y si Chile le gana a Brasil, Colombia será cuarta ganándole a Perú.
Empatando
Si el equipo de José Pékerman empata contra Perú sigue teniendo posibilidades de quedarse con una de las cinco plazas que tiene Suramérica para ir al mundial, contando el quinto lugar que otorga un repechaje contra el representante de Oceanía, que en este caso sería Nueva Zelanda.
Cualquiera de estos escenarios clasificaría a Colombia directamente, aun empatando contra Perú.
Que Chile pierda contra Brasil y que Paraguay no le gane a Venezuela, en Asunción.
Que Argentina no le gane a Ecuador, en Quito.
Que Chile empate o gan en Brasil, pero que Argentina no derrote a Ecuador.
Perdiendo
La peor situación para Colombia el próximo martes sería una derrota ante Perú. Sin embargo, aun perdiendo la tricolor tiene posibilidades de ir al mundial, o de pelear el repechaje. Para ello, necesitará la siguiente combinación de resultados.
Que Chile pierda contra Brasil, por uno o más goles de los que reciba Colombia en la derrota contra Perú. Por ejemplo, si Colombia pierde 1-0, Chile deberá perder 2-0.
Argentina deberá perder ante Ecuador.
Paraguay deberá perder o empatar contra Venezuela.
Si Colombia y Chile pierden por la misma diferencia de goles, los cafeteros serán los dueños del repechaje pues los favorecen los enfrentamientos directos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.