Formulario de búsqueda

-
Sábado, 7 Octubre 2017 - 5:10am

Comercio del Táchira sobrevive sin efectivo

Los pequeños negocios son los más perjudicados.

Colprensa
Para poder vender, comerciantes están fiando la mercancía y recibiendo artículos en empeño.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Debido a la aguda falta de efectivo que agobia los tachirenses, en los comercios pequeños como abastos y bodegas, comienzan a revivir viejas formas de intercambio comercial  ya caídas en desuso.

Los bancos han limitado severamente la entrega de efectivo en sus taquillas, los cajeros automáticos permanecen sin dinero para atender las demandas de los usuarios y los puntos de venta electrónicos fallan constantemente, situación que imposibilita realizar transacciones comerciales, pues los altos costos generados por una inflación que expertos estiman alcanza 176% en lo que va de 2017, hace que cada vez se requiera mayor cantidad de dinero para cubrir necesidades básicas como alimentación, servicios, o transporte.

Carlos Parra, comerciante de San Antonio, cuenta que los puntos de venta se caen por horas. “Cuando llamamos al banco nos dicen que es un problema a nivel nacional”. Como hay poco efectivo, eso obliga a que todo el mundo utilice el pago electrónico y la plataforma colapsa como es lógico, explica Pedro Ríos, quien es ingeniero en informática.

Carmen Parra propietaria de una distribuidora refrescos de San Antonio dice que su negocio no ha vendido nada esta semana por la falta de efectivo y a las dificultades para trabajar por transferencia. “Quise hacer una transferencia y la página del banco salía caída, tengo punto pero por lo de la reducción del IVA en el caso de las compras con tarjeta lo tengo calibrando y no me lo han entregado”.

Frente a este escenario, en muchos pequeños comercios ha revivido la práctica del “fiado”, una especie de crédito de buena fe entre el vendedor y el comprador; mientras otros, un poco más desconfiado, solicitan el empeño de alguna prenda de valor, que va desde joyería hasta pequeños electrodomésticos.

Soel Aguilar propietaria de un establecimiento comercial en Ureña comentó que le llegan muchas personas a pedirle que le venda a crédito la mercancía, hasta le han planteado el empeño para proveer los artículos que expende.

Adicionalmente, esta coyuntura económica ha originado una especie de comercio ilegal de billetes, pues algunos empleados bancarios o propietarios de comercios que mantienen algún inventario de efectivo, acceden a canjearlo por transferencias electrónicas, cobrando un porcentaje del monto total, mientras otros funcionan como casas de cambio clandestinas, transando dólares o pesos por bolívares en efectivo.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.