Parece que el lugar, en el que se invirtieron unos 8 mil millones de pesos, ha perdido su atractivo.
Inservibles, las bancas del parque Cúcuta 300 años

Sorprendidos. Así se mostraron los visitantes del Parque 300 años al percatarse de que, desde hace varios días, las bancas ya no se pueden usar.
Las tablas con las que las confeccionaron están desapareciendo, y nadie entiende cuál es la razón, pues el material es madera, lo que no significaría ningún valor comercial.
Quienes cuidan el parque tampoco saben explicar qué es lo que pasa, pues dicen que tras cada ronda se encuentran con un nuevo hueco en las sillas.
Jhon Javier Cáceres, quien visita con regularidad el parque, dijo que es un problema que una situación así ocurra allí, porque luego de que le pusieron wifi gratis y hay cargadores solares, la gente que va al parque ha aumentado.
De las 38 bancas, 35 están inservibles.
El parque, de una manzana de superficie, completa tres años de inaugurado. Las bancas están distribuidas por los alrededores.
“Es triste que no cuidemos lo que tenemos”, aseguró Jaime Castillo, quien cargaba su celular, pero esperaba de pie, porque no había dónde sentarse. “Nosotros, los ciudadanos, somos los beneficiados y los perjudicados”
Perdió su encanto
Parece que el parque ha ido perdiendo su atractivo. Cuando lo inauguraron, la gente acudía atraída por las imponentes fuentes de agua y colores.
Había 53 chorros de agua de diferentes presiones a alturas hasta de 15 metros y tres túneles con 20 chorros cada uno.
Este viernes, nada de esto funciona, según los vecinos, pues las fuentes están en mantenimiento.
En este parque se invirtieron unos 8 mil millones de pesos. Allí se plantean construir dos torres para oficinas.
Según las constructoras, la obra, que comenzaría en 2016, tendrá plazoletas para acceder a dos torres de 14 pisos cada una, la primera.
Allí funcionarán algunas dependencias de la Alcaldía, la Gobernación y la Nación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.