El exalcalde de Villavicencio fue director de Seguimiento y Evaluación a los Acuerdos de Paz.
Sale Iragorri y entra Juan Guillermo Zuluaga al Ministerio de Agricultura

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó las cualidades del saliente ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y nombró en su reemplazo a Juan Guillermo Zuluaga, exalcalde de Villavicencio. El anuncio se dio luego de un Consejo de Ministros que se adelantó en la Casa de Nariño.
El nuevo jefe de la cartera es administrador público y administrador de Empresas, tiene 42 años, es especialista en Gerencia, Gobierno y Gestión Pública.
En su trayectoria fue elegido como concejal de Villavicencio, Meta, desde 1998 hasta 2003 y en 2004 se desempeñó como Secretario Social y de Participación en la Gobernación del Meta; fue miembro de la Junta Directiva del Comité de Vivienda y a finales de 2005 ejerció como alcalde de la capital del Meta.
Asimismo, en la página de la Presidencia de la República aparece con el cargo de director de Seguimiento y Evaluación a los Acuerdos de Paz, frente a lo cual el presidente Santos sostuvo que el nuevo funcionario trabajó junto al vicepresidente, Óscar Naranjo, en la organización de la llegada del Papa Francisco a Colombia.
Según el primer mandatario, el saliente ministro se retira, como ya se había anunciado, para asumir las riendas del Partido de La U y destacó que Iragorri ejerció como ministro del Interior, secretario general de la Presidencia y como ministro de Agricultura.
“Cumplió con la meta que nos habíamos propuesto. Quiero resaltar en su labor como funcionario la siembra de más de un millón 100 mil nuevas hectáreas, más de 300 mil nuevos empleos en el sector agropecuario, más de 4 millones y medio de toneladas de alimentos adicionales producidas”, aseguró el mandatario.
Por otro lado, Iragorri había adquirido el compromiso de no retirarse de la cartera hasta que fuera controlado el brote de fiebre Aftosa en el país, “compromiso que cumplió a cabalidad reuniéndose con las instancias internacionales para lograr ese propósito”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.