Critican pasividad del gobierno nacional ante la situación que vive la frontera.
Gobierno induce al paro cívico: concejal

La “omisión” de sus responsabilidades con la frontera por el gobierno nacional, según el concejal Carlos Camero, es lo único que terminará consolidando la posibilidad de que se efectúe un paro cívico en la ciudad.
Según el concejal, la crisis debe ser resuelta por el orden central, debido a la relevancia nacional e internacional que caracteriza esta zona del país, pero cuyas peticiones aún no tienen eco en Bogotá.
“Los gobiernos municipal y departamental han agotado las instancias pero no hemos sido escuchados”, declaró, mientras recordó que durante lo corrido del año se definieron estrategias para lograr respuestas, sin éxito.
“A principio de año, tuvimos oportunidad de asistir a la Comisión Quinta del Senado a exponer la situación de frontera y luego se logró que la comisión segunda sesionara desde el Concejo”, señaló.
Sin embargo, ni eso ni lo que han hecho la Cámara de comercio, la Gobernación o la Alcaldía surte efecto, razón por la que advirtió que “vamos a estar abocados a tomar decisiones de hecho, de manifestarnos como sucedió en otras regiones”.
Para Camero, lo que llamó “acciones populares” son lo único que resultó para que el Gobierno prestara atención en otras localidades.
“Es inconcebible que a esta fecha no sepamos cuánta población venezolana hay en la ciudad, y que la tasa de desempleo pase del 16 por ciento, porque una cosa es lo que dice el Dane y otra, la realidad”, comentó. “Considero que esta es una bomba de tiempo social que va afectar a todos los cucuteños y la carga, la asumirá la población que terminó además desplazada por la mano de obra venezolana”.
Por su parte, el concejal Oliverio Castellanos cuestionó el efecto que tendrá el documento que habría sido enviado a la Presidencia, por parte de la Alcaldía, la Gobernación y los gremios, por la tardanza con que se hizo, pero resaltó que pese a ello hay oportunidad para salir de la crisis.
“Es demasiado tarde cuando el presidente Santos se comprometió a que nos iban a solucionar problemas coyunturales que vienen desde hace años, y pasó el tiempo, y no nos ayudó con nada”, afirmó.
Por eso, pidió al primer mandatario “ponerse al frente de la situación” y aunque no se mostró partidario de un paro “porque beneficiaría a unos pocos”, enfatizó en que el presidente debe “dar la cara, y en un consejo de política social, dar instrucciones para invertir recursos”.
Así mismo, señaló que el alcalde “está tardío en tramitar un proyecto de acuerdo para brindar excenciones tributarias serias no solo a quienes vengan a generar empresa sino a los que ya están”.
Así se mueve la frontera
Según datos del Consejo departamental de gestión del riesgo, el 30 de septiembre ingresaron 68.578 migrantes por el puente internacional Simón Bolívar, de los cuales salieron 62.865.
A la fecha, se han tramitado 64.620 Permisos Especiales Permanentes (PEP), de los cuales 1.106 corresponden a Norte de Santander.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha atendido 19.134 niños y niñas, haciendo entrega de bienestarina.
Actualmente, hay 49 personas alojadas en el Centro de mIgraciones y desde el 31 de julio de este año, la Cancillería y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) suman 885 traslados a diferentes destinos, fuera del territorio nortesantandereano.
Entre los más recientes compromisos adquiridos en el puesto de mando unificado que analiza la condición fronteriza, se anunció un trabajo especial para dar respuesta al comercio informal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.