El objetivo es lograr que desde ya se les pueda poner freno a las prácticas que propician la corrupción.
Procuraduría le pone la lupa a elecciones de 2018

A menos de dos meses para que comiencen las inscripciones de candidatos, la Procuraduría General de la Nación puso en marcha una serie de mecanismos mediante los cuales busca hacer un control preventivo al proceso de elección de los nuevos congresistas y el presidente de la República.
El objetivo es lograr que desde ya se les pueda poner freno a las prácticas que propician la corrupción al elector, el ingreso de dineros indebidos a las campañas y la participación de candidatos que tienen inhabilidades o impedimentos para ser elegidos.
Entre las herramientas con las que el Ministerio Público pretende alertar a todos sus funcionarios y empezar a hacer seguimiento a la etapa previa de los comicios figuran varias circulares, una cartilla de control electoral y el Manual de Control a los Escrutinios.
“Consideramos que estas herramientas, desarrollo y acciones de la Procuraduría General de la Nación, son fundamentales para fortalecer la democracia y avanzar en tener unas elecciones orientadas a fines programáticos, sin rasgos de populismo y bloqueando la ilegalidad”, manifestó el delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, Leandro Ramos.
La Procuraduría recordó que también estará atenta al comportamiento de los funcionarios públicos, para evitar que terminen involucrados en las campañas y el favorecimiento a determinados candidatos.
Desde la entidad se hizo un llamado a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que pretenden avalar candidatos para las elecciones del próximo año, a que adelanten un control riguroso sobre las hojas de vida de los aspirantes y verifiquen las sanciones o inhabilidades, para que no tengan inconvenientes con las inscripciones ante la Registraduría Nacional.
De la misma forma, la Procuraduría insistió en el papel de las instituciones financieras en la prevención de las actividades delictivas para las elecciones, como las operaciones sospechosas con dinero en efectivo por parte de los candidatos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.