Estos puntos funcionan las 24 horas de los siete días de la semana.
Son 75.641 las personas conectadas por mes a las zonas de wifi en Cúcuta

Las 10 zonas de wifi gratis que tiene Cúcuta ubicadas en Torcoroma, San Luis, Niza, Ciudad Jardín, Aeropuerto, Cementerio Central, cerro Jesús Nazareno, parque Colón, parque 300 años y parque Fundadores, se han convertido en puntos de encuentro para los cucuteños.
Según reporte de la secretaría de las Tic del Municipio, mensualmente hay en promedio unas 75.641 personas conectadas en los diferentes puntos. Esta estadística se lleva basada en el registro que debe hacer cada persona al ingresar a la red.
Wilmar Cepeda, director de la oficina Tic del Municipio, aseguró que las personas han adoptado estos espacios como herramientas educativas y como centros de ocio.
El punto donde más usuarios se conectan es en el cerro de Jesús Nazareno, ubicado en Antonia Santos (unos 18 mil usuarios). Sin embargo, esas conexiones no pasan de los siete minutos en promedio.
Mientras, la zona wifi ubicada en el parque Colón, a la que no ingresan más de tres mil personas, las conexiones pueden llegar hasta los 13 minutos de duración.
El parque de Ciudad Jardín es el sitio que menos registra usuarios al mes, allí se conectan solo 2.262 personas y sus conexiones duran hasta 10 minutos.
Esto quiere decir que el 25 por ciento de quienes utilizan las zonas wifi en Cúcuta están de Antonia Santos, el Progreso y los sectores cercanos al cerro de Jesús Nazareno.
Quienes se conectan en Torcoroma suman 21 por ciento del total de usuarios de estas redes gratuitas.
Cepeda destacó el comportamiento y el uso que le están dando los cucuteños a estos espacios de internet gratis y dijo que hay cuatro en proceso de contratación.
“La última vez que nos visitó, el ministerio de las Tic se comprometió a darnos cuatro zonas más”, aseguró Cepeda. “Ya falta poco para que se instalen”.
En estas zonas se pueden hacer trámites en línea, acceder a contenidos educativos, capacitarse, comunicarse con sus seres queridos.
Cada una de ellas funciona las 24 horas de los siete días de la semana, y soporta a 200 personas navegando al mismo tiempo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.