La FAO asegura que el 3,4% de la población recibe menos alimentos del mínimo requerido.
Abandono del agro aumenta los riesgos de subalimentación en Colombia

Según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en el periodo 2014-2016, 3,4% de la población colombiana estaba subalimentada.
La FAO explicó que el conflicto armado ha jugado un papel importante en la alimentación de los colombianos debido al desalojo y la desposesión de los recursos naturales y la tierra. “Las estrategias de desalojo y desposesión adoptadas por los rebeldes conllevaron en primer lugar el desplazamiento de los agricultores y los hogares rurales, mientras que la propiedad de la tierra se concentraba en unas pocas manos y tenían lugar cambios duraderos en el uso de la tierra y la producción agrícola”, reza el documento.
Como consecuencia, la producción en 6,6 millones de hectáreas, sin tener en cuenta los territorios de las comunidades étnicas, quedó en abandono o a merced de las guerrillas.
Sin embargo, la FAO recalca que con la aplicación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se construirá una oportunidad para lograr abordar los problemas sociales a los que se enfrentan las poblaciones rurales.
Por otra parte, también señaló que los fenómenos naturales también han llevado a que la población de las zonas rurales se desplace, especialmente por la sequía, “el descenso de las precipitaciones y la degradación de la tierra intensificaron las luchas por el acceso a los pastos, las tierras agrícolas y el agua, lo que culminó en una guerra civil y la crisis humanitaria que estalló en 2003”, indicó la organización.
Otros datos que reveló la FAO indicaron que la prevalencia de la subalimentación en el total de la población colombiana estuvo en 7,1% entre 2014 y 2016, es decir que fueron 2,6 puntos porcentuales por debajo de las cifras entre 2004 y 2006 cuando fue de 9,7%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.