La huelga que iniciaría entre el 20 y 27 de septiembre se aprobó por mayoría.
Avianca rechaza huelga de pilotos convocada por ACDAC

Avianca rechazó el llamado a huelga hecho por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), que reúne al 56 % de los pilotos de la compañía, por considerarla una vía de hecho ilegal que afecta a los clientes, la conectividad del país y una medida de presión.
La aerolínea explicó que la huelga convocada es “ilegal”, al sustentar que la Ley 336 de 1996, en sus artículos 5 y 68, califica el transporte como un servicio público esencial. “El derecho a la huelga está garantizado en los artículos 56 de la Constitución y 430 del Código Sustantivo del Trabajo, excepto en los servicios públicos esenciales”, manifestó.
La huelga que iniciaría entre el 20 y 27 de septiembre se aprobó por mayoría, luego de que fracasaran las negociaciones laborales con esa compañía. Según informó el sindicato, serán cerca de 702 los pilotos de Avianca que iniciarán un cese de actividades, lo cual tendría una afectación de las operaciones, ya que es más de la mitad de los aviadores de la empresa.
Las negociaciones para establecer las condiciones laborales se extendieron por 20 días, como lo indica la Ley, pero los aviadores decidieron levantarse de la mesa por la falta de garantías que encontraron por parte de la aerolínea, que al mismo tiempo ratificó que de materializarse la huelga “tomará las medidas disciplinarias que correspondan”.
“Durante el proceso de negociación, Avianca presentó a los líderes de Acdac más de 20 propuestas para ampliar los beneficios que los pilotos colombianos reciben. Vale la pena recordar que la compañía llegó a un acuerdo con la Organización de Aviadores de Avianca, Odeaa, asociación que cubre cerca de la mitad de pilotos de la aerolínea, cuyos beneficios se extienden al 100 % del colectivo de pilotos, incluyendo entre otros beneficios, incrementos salariales a partir de abril de 2017”, señaló la aerolínea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.