La petición de la Procuraduría “no tiene cabida”, porque se le hace seguimiento a la EPS para que garantice la atención, según el ente.
Supersalud descarta intervenir Medimás

El superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, se refirió a la solicitud que le hizo la Procuraduría General de la Nación para que intervenga la EPS Medimás.
"Destacamos que la Procuraduría, en el ejercicio de sus funciones, esté pendiente de lo que sucede con Medimás. Mañana (viernes) tenemos una jornada para estudiar el tema", dijo Muñoz en el marco de la presentación del informe ‘Así Vamos en Salud’.
El funcionario dijo que la Superintendencia de Salud ha estado haciendo balances constantes de la operación de esta EPS en los 45 días de operación.
“En materia de la red prestadora de servicios, durante la habilitación de la EPS, se plantearon 1.500 instituciones. La tarea, una vez entrara en operación, era llevar esto a contrato. Ese proceso, en el caso del régimen contributivo, hoy está en un 60% y en el subsidiado en un 65%”, afirmó Muñoz.
El superintendente señaló que en algunas zonas como la costa Caribe y los santanderes han tenido que intervenir para poder garantizar el servicio de salud de los ciudadanos.
“Lo que le hemos instruido a la EPS es que mantenga el giro a estas instituciones para garantizar la continuidad de la operación”, dijo.
En cuanto a la red de cáncer, Norman Julio Muñoz reconoció que la red ha tenido algunas dificultades. “Ayer nos llegó la relación completa de la red de cáncer y hoy está un equipo de la Superintendencia verificando los contratos o los acuerdos de negociación que permiten que esa red atienda la población”.
También se refirió al seguimiento de los recursos. “En este mes y medio de ejecución se han girado 223 mil millones de pesos a cerca de 400 IPS en todo el país, el resto de los recursos girados desde el Fosyga se encuentran hoy custodiados en reservas técnicas, es decir, pendientes a la facturación que los hospitales envíen”, expresó.
También hizo énfasis al tema de atención al usuario, manifestando que en todas las superintendencias hay equipos que están pendientes de los problemas que puedan afectar la continuidad de los servicios de salud.
“A la fecha tenemos 5.000 casos identificados como de inmediata atención. De estos, se han resuelto cerca de 55%, allí todavía falta una tarea por realizar. Le hemos dicho a Medimás que debe garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud”, agregó Muñoz.
En cuanto a los traslados, el funcionario manifestó que los usuarios no tienen restricciones, en caso de querer cambiarse a una nueva EPS. “Aquí, a diferencia de los otros casos, no opera los 90 días promedio, que deberían permanecer las personas cuando piden un traslado”.
Para el superintendente, la petición hecha por la Procuraduría, de intervenir la EPS, pese a que está en estudio, no tiene cabida, porque tienen desplegado un plan de seguimiento sólido para garantizar la continuidad de los servicios.
“Vamos a fortalecer el mecanismo de vigilancia especial, especial en la atención al usuario, protección de recursos y formalización de la red pública. Esto, en mi criterio, cumple con la solicitud hecha ayer por la Procuraduría”, dijo Norman Julio Muñoz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.