El magistrado negó haber frenado de alguna manera el proceso por 'parapolítica' al senador Musa Besaile.
Gustavo Malo se tomará tiempo para "pensar con cabeza fría" si renuncia

Una caldera de seis horas fue la reunión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia este jueves, en la que el magistrado de la Sala Penal Gustavo Malo Fernández, se negó a renunciar a la Corporación ante el aumento de los señalamientos en su contra en el escándalo de corrupción que envuelve a la Corporación.
Se pudo establecer que el ambiente en la Sala fue tenso, “por la incomodidad” que genera entre los magistrados que uno de sus compañeros, de repente esté siendo cuestionado por la presunta comisión de hechos delictivos.
Ante sus 21 compañeros (hay una vacante en la Sala Plena), el magistrado Malo negó de manera tajante haber frenado de alguna manera el proceso por 'parapolítica' al senador del partido de la U Musa Besaile, como se ha señalado luego que el dirigente político asegurara que le pagó 2000 millones a Luis Gustavo Moreno para frenar la orden de captura.
Le puede interesar: Fiscalía imputará a hija del magistrado Malo Fernández por extorsión
Malo aseguró que esas afirmaciones son infames y en ese sentido le restó importancia al testimonio de uno de sus exmagistrados auxiliares, José Reyes, quien aseguró que siempre le comunicó a Malo que el caso tenía desde el 2015 tendencia para que se abriera investigación formal en su contra.
“Una apertura formal de investigación llevaba consigo una orden de captura con fines de indagatoria. Uno no discutía mucho la captura sino el auto de apertura formal, porque una suponía la otra. Yo no recuerdo que la haya hecho, porque esas órdenes de captura yo mismo las hacía, las llenaba”, dijo Reyes.
Igualmente, se conoció que Malo descalificó el testimonio de la fiscal Angélica María Padilla, quien señaló a su hija, Yara Malo, de extorsionarla con el 20 % de su sueldo, hechos por los cuales será imputada por parte de la Fiscalía General de la Nación. Incluso, habría llegado a decir que la mujer tendría problemas mentales.
Además: Corte pide renuncia al magistrado Gustavo Malo por escándalo de corrupción
No obstante, la Sala Plena no ahondó en preguntas sobre el caso de su hija, debido a que la competencia la tiene la Fiscalía.
En ese sentido, Malo dijo que no renunciará pero dio un compás de espera, asegurando incluso que se tomará un tiempo para “pensar con cabeza fría” si renuncia o si se toma una licencia no remunerada.
Por otro lado, se conoció que no se ha pensado todavía en llamar a declaración a otro magistrado auxiliar de Malo como a Camilo Ruiz, a quien Malo le pidió le renuncia hace aproximadamente dos meses; o a Álvaro Pastás, quien fue uno de los coordinadores de la Comisión que tenía la Sala Penal (ya no existe), para investigar la 'Parapolítica'.
Tampoco se le planteó a Malo, al interior de la Sala Penal o de la Sala Plena, que presente su declaración de renta o una relación de sus bienes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.