Las autoridades bloquearon 65 cuentas por “avances de efectivo ilegal”.
Gobierno venezolano limita uso de tarjetas bancarias por escasez de efectivo

Las autoridades venezolanas suspendieron 150 puntos de pago con tarjeta en el marco de su plan contra la escasez de efectivo, un problema que achacan, entre otros factores, a la entrega por parte de comerciantes de avances en metálico que cobran con comisiones de manera electrónica.
Además, “65 cuentas han sido bloqueadas por avances de efectivo ilegal”, y se investigan los casos de 400 puntos de pago con tarjeta de crédito o débito que se habrían utilizado para cobrar cantidades con comisión a cambio de la entrega de dinero en metálico.
Las cifras fueron reveladas por el ministro del Interior, Néstor Reverol, un día después de que anunciara, junto al ministro de Finanzas, Ramón Lobo, un “plan de defensa de circulación del cono monetario” que implica a nueve instituciones del Estado y prevé controles sorpresa en puntos de pago electrónico.
Otras medidas de este “plan estratégico” propuesto por el presidente, Nicolás Maduro, son la supervisión de los bancos para evitar que se entreguen de forma irregular grandes cantidades de dinero en metálico a clientes y el despliegue de la Fuerza Armada en las zonas de frontera para combatir el contrabando de billetes al extranjero.
El impulso de las distintas formas de pago electrónico y de modalidades alternativas al pago en metálico es otra de las soluciones promovidas por las autoridades venezolanas contra la escasez de efectivo
Venezuela ya ha registrado al menos dos crisis por efectivo en los últimos meses.
La más grave ocurrió a mediados de diciembre pasado después de que el jefe de Estado ordenase, para luchar contra supuestas mafias que extraían papel moneda desde el extranjero, retirar en tres días el billete de 100 bolívares, por aquel entonces la mayor denominación monetaria del país.
La inflación acumulada en Venezuela hasta agosto de este año alcanzó el 366,1%, según datos del Parlamento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que la inflación seguirá desbocada y prevé que se ubique en 720% para este año y alcance el 2.000% en 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.