“Esa camioneta no vale esa plata”, afirma el contralor

La camioneta que compró para su servicio la alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez, tiene divididas las opiniones y el negocio que se selló por $161’774.920 quedó bajo la lupa escrutadora de la Contraloría Municipal.
En concepto del contralor Néstor Pacheco Rodríguez ese vehículo “no vale la plata que costó. Nosotros le estamos pidiendo a la concesionaria que vendió el carro que nos certifique el valor (por el que compró la alcaldía)”.
Pacheco Rodríguez señaló que por ahora lo que se conoce es el valor y que la compra de la camioneta Toyota 4 Runner, full equipo, modelo 2011, se hizo por contratación de selección abreviada (menor cuantía) el pasado 25 de mayo.
Al insistirle La Opinión sobre si ese costo era el real de la camioneta, el representante del órgano de control fiscal reiteró: “lo que tenemos (de información) en principio es que esa camioneta no vale eso, pero para poder asegurarlo debemos pedir los soportes”.
En los detalles suministrados por la Alcaldía a la Contraloría sobre el cuestionado negocios, se señala que la compra se hizo con recursos propios del municipio a la concesionaria Cúcuta Motor’s S.A.
La Opinión consultó en esta concesionaria el precio de la camioneta Toyota 4Runner, la misma que compró la Alcaldesa, y el asesor comercial Juan Alexander Mateus aseguró que el modelo 2011 tiene un costo $132 millones 900 mil. Aunque frente al valor por el que la compró la Alcaldía existe una diferencia de $28 millones, se desconoce si ese monto tenga algo que ver con el precio de más que pudo haberse producido por el ‘full equipo’.
El Contralor municipal advirtió, a manera de ejemplo, que si el costo de la camioneta aquí en Cúcuta es de $135 millones, ese mismo valor lo tendrá en las demás ciudades del país.
Las opiniones sobre este caso en la calle están divididas. Aunque en su mayoría los cucuteños consultados dijeron que esa plata mejor se hubiera destinado a la reparación de la malla vial o de las escuelas en mal estado. (Ver recuadro La gente opina).
Similar concepto se emitió desde el Concejo, aunque para el miembro de esa corporación Alejandro Canal Lindarte, la compra del carro se justifica porque “tanto el gobernador como la alcaldesa tienen que estar representados dignamente y tener a su servicio un vehículo decente, “aunque no sé si decente sea el (vehículo) de más alta gama”.
EL PROCURADOR REGIONAL NO CONOCÍA EL TEMA
Por su parte, el procurador Regional, Nelson Uriel Flórez Alarcón, al ser abordado sobre el particular señaló que no tenía idea de ese tema y que además cualquier acción que se tenga que emprender contra la Alcaldesa no era de su competencia directa.
Sin embargo, al ser enterado de que el contralor municipal había iniciado la recolección de información para determinar el inicio de un proceso de responsabilidad fiscal, en cuanto que el valor por el que se compró la camioneta de la alcaldesa no sería el real, señaló que su despacho aguardará la información que remita el órgano de control municipal y, de llegarse a producir, procederá a remitirla a la Procuraduría competente para ese caso (en la modalidad pública o contratación estatal) en Bogotá.
De todas maneras, Flórez Alarcón explicó: “por el simple exceso en el costo que se llegare a descubrir en ese negocio, eventualmente habría que emprenderse un proceso de responsabilidad disciplinaria (contra la Alcaldesa)”. Reiteró que del caso no conocía aún información.
El Personero municipal, Juan Carlos Bautista, dijo estar impedido para intervenir en el asunto. “No puedo ni siquiera opinar, porque eso es competencia de la Procuraduría”, subrayó.
LAS SANCIONES
En caso de llegarse a comprobar que en la compra de la camioneta hubo sobrecosto y, por consiguiente, detrimento fiscal, la Contraloría Municipal debería obligar a la alcaldesa a que retribuya al fisco local el excedente que se cobró de más en el negocio de compra del vehículo.
Pero además, la Procuraduría podría formularle cargos disciplinarios por este mismo asunto.
La gente opina
¿Estuvo bien o mal que la Alcaldesa comprara un carro nuevo, de alta gama, para sus desplazamientos?
Arturo Calle
“Eso es normal, ella lo podía hacer y además lo veo bien que tenga en qué desplazarse”.
Leonidas León
“Si la plata existía en el presupuesto no le veo ningún delito.”.
Elián Vargas
“Me da tristeza. Debió mirar primero qué necesidades más prioritarias tenía la ciudad”.
Alfonso Cruz
“Esa plata se debió destinar a la reparación de la malla vial de la ciudad, que está en mal estado.
Lucy Acuña
“La decisión fue acertada, porque el carro es una herramienta útil para la gestión que viene realizando”.
Respuesta desde el Palacio Municipal
La alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez, se mostró contrariada con la polémica que se suscitó en la ciudad por la compra de un vehículo para su servicio, al tiempo que aseguró no haber cometido ningún delito.
Dijo que la camioneta Toyota Runner fue comprada para suplir una necesidad, debido a que la Prado heredada de administraciones pasadas presentaba serios daños y no reunía condiciones (técnicas ni mecánicas) para los desplazamientos suyos a la zona rural.
“Cuando resta menos de un semestre de mandato, la compra de la camioneta se convierte en una adquisición para el nuevo Alcalde, teniendo en cuenta que Cúcuta era una de las pocas ciudades capitales donde el mandatario carecía de este tipo de transporte”, explicó la Alcaldesa en un oficio dirigido a este diario.
Agregó la Alcaldesa que era tan grande la necesidad de adquirir el vehículo, que en muchas oportunidades personas particulares, funcionarios y concejales, como Víctor Suárez, tuvieron que prestarle el automotor personal para sus desplazamientos a las veredas y corregimientos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.