"La empresa dice la verdad ante la mentira que dijo esa señora”, según el número dos del chavismo sobre la exfiscal.
Odebrecht niega soborno de 100 millones de dólares a Cabello

El grupo brasileño Odebrecht rebatió las acusaciones de la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz de haber participado en un esquema de pago de sobornos a líderes políticos del chavismo, como su número dos, Diosdado Cabello.
En un comunicado de prensa, Odebrecht afirmó que tras revisar en sus sistemas y los testimonios de quienes colaboran con la megaoperación anticorrupción Lava Jato, "no procede la acusación de haber pagado 100 millones de dólares al expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello".
Lea además A Cabello le depositaron 100 millones de dólares: Exfiscal sobre Odebrecht
La empresa negó así mismo haber girado este u otro valor, "de forma directa o indirecta, a través de terceros o en nombre propio, a la empresa española TSE Arietis", también citada por Ortega Díaz.
"La empresa dice la verdad ante la mentira que dijo esa señora (...). ¿Qué va a decir ella ahora?", reaccionó Cabello en su programa semanal en la televisora estatal venezolana VTV.
La mayor constructora de Brasil, cuyos principales directivos firmaron un acuerdo de colaboración con la justicia en 2016 para reducir sus penas por corrupción producto de la Lava Jato, rechazó haber recibido pagos "por trabajos no realizados y reafirma que el ritmo de las obras en ejecución acompaña el cronograma de pagos de los clientes locales".
Luisa Ortega Díaz, que rompió con el chavismo a finales de marzo y abandonó el país el mes pasado, asegura tener "todas las evidencias, no solamente testimoniales sino documentales", de que Maduro y otros altos dirigentes oficialistas están vinculados con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Cabello, uno de los más poderosos integrantes de la Asamblea Constituyente que rige al país petrolero como un poder absoluto, acusó a la jurista de haber creado "una gran mafia de extorsión" durante su gestión en el Ministerio Público.
Desde que huyó inicialmente a Colombia, Ortega ha viajado por distintos países de la región para presentar pruebas de abusos del gobierno de Maduro y buscar apoyo para "restaurar el orden democrático" en Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.