200 millones de dólares, el desfalco detectado.
Investigan desfalco en contrataciones de PDVSA
![Tarek William Saab, fiscal de Venezuela, denunció sobrecostos en contratos que diez empresas privadas de suministros y servicios firmaron con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/01/imagen/economica.jpg)
La Fiscalía General de Venezuela abrió una investigación a 10 empresas privadas por un supuesto desfalco por unos 200 millones de dólares en contrataciones con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
El fiscal general Tarek William Saab dijo este jueves en conferencia de prensa que se detectó un “sobreprecio de 230%” en contratos que realizaron empresas privadas de servicios y suministros con los directores entre 2010 y 2016 de la Faja Petrolífera del Orinoco de la corporación estatal.
El Ministerio Público citará a los directivos de las compañías para recabar información, indicó Saab, quien fue nombrado este mes como fiscal general por la oficialista Asamblea Constituyente tras la destitución de Luisa Ortega Díaz, que huyó a Colombia.
El fiscal general expresó que en el caso de las contrataciones de PDVSA se presume que se cometieron los delitos de concierto de funcionario público con contratistas, evasión de procesos licitatorios, peculado y asociación para delinquir.
Algunos medios locales reportaron a inicios de año que los ex directivos de la Faja Petrolífera del Orinoco habían sido detenidos temporalmente.
En los últimos meses la Fiscalía General inició varios procesos contra ex funcionarios de PDVSA implicados en supuestos hechos de corrupción.
El presidente Nicolás Maduro anunció a fines de enero una nueva junta directiva en PDVSA para enfrentar la corrupción, un flagelo que azota desde hace décadas al sector público venezolano.
Por otra parte, Saab anunció que designó dos fiscales para investigar las denuncias que realizó esta semana la Constituyente sobre las supuestas acciones que promovieron opositores a favor de las sanciones económicas estadounidenses y las amenazas de acciones militares por parte de Washington.
La apertura de la investigación se da dos días después que los constituyentes aprobaran enjuiciar por “traición a la patria” a los opositores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.