Se temía que 25 personas seguían atrapadas entre los escombros.
Al menos 12 muertos tras colapsar un edificio en India

Doce personas murieron y 14 resultaron heridas el jueves al derrumbarse un edificio tras varios días lluvias torrenciales en el oeste de India, según la policía. Se temía que 25 personas seguían atrapadas entre los escombros.
Rescatistas, policías y vecinos ayudaron a sacar a 13 personas de entre los escombros y buscaban a los desaparecidos bajo una enorme montaña de lodo, losas de concreto y vigas retorcidas de metal. El edificio residencial de cinco plantas se encontraba en la bulliciosa zona del Bazar Bhendi, en el sur de Mumbai.
Miles de edificios en Mumbai de más de 100 años corren riesgo de derrumbe, en parte porque sus cimientos se debilitaron por una temporada de lluvias entre las más abundantes que ha recibido la ciudad en más de 15 años.
Las autoridades recomendaron a los habitantes de un edificio contiguo que evacuaran el inmueble, debido a la aparición de grietas tras el derrumbe.
Todavía no estaba claro cuánta gente había quedado sepultada en el edificio, indicó un policía en el lugar.
"Pedimos a la gente que compruebe si sus familiares están a salvo y localizados", dijo Manoj Sharma. Nueve familias vivían en el edificio, señaló.
En la planta baja del edificio había una escuela infantil, pero el derrumbe ocurrió antes de que llegaran los pequeños para la jornada.
Horas después del colapso, los rescatistas utilizaban máquinas excavadoras para mover las losas de concreto mientras buscaban sobrevivientes.
Los derrumbes de edificios son habituales en India durante la temporada del monzón, que dura de junio a septiembre. La alta demanda de vivienda y la laxa regulación hacen que algunos constructores utilicen materiales de mala calidad o añadan pisos adicionales sin autorización.
Mientras tanto, la ciudad volvía poco a poco a la normalidad tras la parálisis provocada por dos días de fuertes lluvias.
Las devastadoras inundaciones en el sur de Asia desde el inicio de la temporada del monzón han dejado al menos 1.000 muertos y afectado a casi 40 millones de personas en el norte de India, el sur de Nepal y el norte de Bangladesh.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.