Le pedirá a la Corte que investigue los hechos que rodean el proceso que cursa en su contra.
Exsenador Manzur dice que no aceptó "ayuda" para no ser capturado en 2015

El exsenador de la República Julio Manzur confirmó a Colprensa que personas externas a la Corte Suprema de Justicia le notificaron que lo iban a capturar en el proceso que se lleva en su contra por 'parapolítica', ante lo cual le ofrecieron una “ayuda”, que no aceptó.
"Me dijeron que me iban a capturar antes que sucediera. Que (le) podemos ayudar, yo dije que no. Que una reunión, dije que no y me sostengo que no. Que supiera gente externa de la Corte me dolió, no me gustó", agregó Manzur, quien fue capturado el 24 de enero de 2015.
Lea también: Senador califica como extorsión el pago de $2 mil millones que hizo a la Corte
Desde Montería, Manzur le dijo a Colprensa que nunca conoció al abogado Luis Gustavo Moreno y confirmó que este se le acercó a su hijo para pedirle una gruesa suma de dinero para llevar su defensa, considerando los alcances que este tenía y atención al nombre que Moreno se estaba haciendo en las denuncias sobre los falsos testigos en la justicia colombiana.
Manzur señaló que cuando Moreno se acercó a su hijo no hizo referencia a un magistrado o exmagistrado, ni dijo actuar en nombre de algún integrante de las Altas Cortes. Además, Manzur enfatizó en que él no ha hablado ni ha señalado a ningún magistrado.
El exsenador aseguró que se deben investigar todos los hechos que rodean el proceso que cursa en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares y aseguró que así se lo pedirá a la Corte Suprema de Justicia, cuando sea llamado a declarar ante estos nuevos hechos de corrupción.
“Hubo algo oscuro y demasiado sensible en mi caso. Yo me he mantenido al margen, no acepté”, señaló el dirigente político.
De acuerdo con Manzur, además, su proceso antes de la orden de captura duró más de siete años en investigación, sin novedades.
El excongresista conservador sigue en juicio ante la Corte Suprema, que el pasado 19 de julio le revocó la medida de aseguramiento en su contra. Manzur espera reunirse esta semana con su defensa y esperar la citación de la Corte Suprema para dar su declaración sobre estos hechos que calificó de “angustiantes”.
Moreno me dijo que iban a capturar a Manzur: Besaile
Este martes el senador Partido de la U Musa Besaile aseguró, en entrevista con W Radio, que el abogado Luis Gustavo Moreno le informó que iban a capturar a Manzur.
“El 23 de enero de 2015 salió la orden de captura contra Julio Manzur. Un mes después me llama mi abogado y me dijo: ‘me abordó Gustavo Moreno y me dijo que ya estaba lista la orden de captura contra ti’”, dijo.
De acuerdo con Besaile, esto fue parte de la extorsión que supuestamente le hizo Moreno, de 6000 millones de pesos para frenar la orden de captura en su contra en el proceso por ‘parapolítica’, de los cuales confirmó que pagó 2000.
Le puede interesar: Corte Suprema inicia proceso de extradición contra Luis Gustavo Moreno
“Gustavo Moreno me citó al hotel Raddison (…) Moreno ahí me dijo que estaba en representación de su papá. Yo le pregunté ¿Quién es tu papá?, y Moreno sacó un lapicero y en una servilleta escribió: Leonidas Bustos, actual presidente de la Corte Suprema”, dijo.
Además, aseguró que fue el exmagistrado Francisco Ricaurte quien le aconsejó que tuviera de abogado a Moreno.
Besaile dijo a la Corte Suprema que el pago se hizo en efectivo a Moreno y que no denunció estos hechos con anterioridad por las presiones de altos funcionarios.
De hecho, Besaile tendría un documento firmado en la notaría del año 2015, cuando estos eventos habrían sucedido, con su declaración juramentada, explicando cómo se dio este cobro de dinero, en hechos que califica de extorsión.
Igualmente, se estableció que el día lunes el abogado Luis Ignacio Lyons, quien defendía a Besaile en ese momento, señaló ante el magistrado que la petición de dinero se hizo con orden de captura en mano.
Besaile está considerando acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir medidas cautelares y solicitar garantías.
En la diligencia de este martes, Besaile pidió constituirse en víctima en este proceso por corrupción que está en investigación preliminar en la Corporación.
Lo único que tienen en común las investigaciones de Besaile y Manzur es el magistrado que lleva el caso: Gustavo Malo Fernández.
Las investigaciones contra Besaile
Besaile tiene abiertas actualmente siete investigaciones en la Corte Suprema de Justicia, incluyendo la que se inició por este escándalo de corrupción.
Las restantes seis investigaciones están detalladas así: una por presuntos vínculos con grupos paramilitares que están en preliminar desde junio de 2007 y que actualmente está en pruebas en el despacho del magistrado Gustavo Malo, quien la asumió desde el 28 de mayo de 2014.
Igualmente, tiene otra que se inició por una denuncia sobre el caso Odebrecht y otras cuatro, de las cuales la Corte no revela información que están en pruebas bajo los radicados 39.653 en el despacho de Eyder Patiño, 44.164 en el despacho de Eugenio Fernández, 46.120 en el despacho del magistrado Malo Fernández y 48.781 en el despacho de José Luis Barceló.
Además, le aparecen archivadas diez investigaciones más, una de ellas por la votación de la reforma a la justicia, y le aparecen tres denuncias que no fueron admitidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.