Formulario de búsqueda

-
Viernes, 25 Agosto 2017 - 9:30pm

Nueve personas extraditadas a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico

Los señalados eran miembros de poderosos grupos al margen de la ley.

Colprensa
En las últimas horas fueron extraditadas nueve personas a los Estados Unidos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional Interpol Colombia extraditó a nueve personas requeridas por diferentes Cortes de Estados Unidos. Esta spersonas tendrán que responder por delitos relacionados con narcotráfico.

Las autoridades realizaron el respectivo proceso y las nueve personas ya se encuentran rumbo a territorio estadounidense.

Según la investigación, los señalados eran miembros de poderosos grupos al margen de la ley que se dedicaban al tráfico de estupefacientes.

Prueba de ello es Yony Grajales, hijo de quien fuera la cocinera de confianza de Carlos Castaño. Desde muy niño el entonces jefe paramilitar lo apadrinó, lo adiestró sobre acciones armadas y lo puso en contacto con otros criminales de la época. Además es sobrino del neutralizado 'Negro Sarley', cuñado de alias 'Otoniel', líder del 'Clan del Golfo'. Se presume que Grajales se vinculó a dicha red criminal luego de la desmovilización de las extintas AUC.

Grajales fue capturado por la Dijin en el municipio de Buga (Valle del Cauca) el pasado 4 de febrero de 2016. Y era solicitado por la Corte del Distrito Este de Nueva York, para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico.

Así mismo, fue solicitado Pablo Durán, señalado de ser miembro de una organización narcotraficante en la que se encargaba del envío de cargamentos de estupefacientes en contenedores que partían desde puertos marítimos del Caribe y Pacífico colombiano hacia Europa, México y EE.UU.

En junio de 2016 Durán fue víctima de un atentado en un centro comercial de Cali, y resultó herido junto con otras personas que lo acompañaban, en ese momento se encontraba cobijado con detención domiciliaria.

Fue capturado el 16 de septiembre de 2016, en la ciudad de Cali (Valle del Cauca). Y fue solicitado por el Gobierno de los Estados Unidos, para que comparezca a juicio en la Corte del Distrito Este de Nueva York por el delito de narcotráfico.

Por los mismos hechos fue pedido en extradición Luis García, a quien se le sindica de ser uno de los cabecillas de la organización de narcotráfico 'Pacific Pearl' conformada por colombianos y ecuatorianos y que tenía nexos con redes de narcotráfico en Ecuador, Guatemala, México y EE.UU.

Fue capturado el pasado 20 de octubre de 2016, en el municipio de Palmira (Valle del Cauca). Y también es requerido por el delito de narcotráfico por la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Igualmente, Elkin Olaciregui, presunto integrante de la organización criminal 'Clan  del Golfo' se encargaba del suministro de cocaína al cartel de 'Los Zetas'. Los cargamentos eran enviados en lanchas rápidas desde la costa norte de Colombia con tránsito por países centroamericanos hasta llegar a México y por último a Estados Unidos.

Olaciregui debe comparecer por el delito de narcotráfico ante la Corte del Distrito Sur de la Florida. Fue capturado en Medellín el 24 de agosto de 2016.

La Corte del Distrito Sur de la Florida solicitó a Jairo Cardona para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico. Fue capturado en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca) por funcionarios de la Dijin, el 20 de mayo del año 2016.

A Cardona se le señala de ser socio de una red narcotraficante vinculada con la organización criminal 'Libertadores del Vichada'; según las investigaciones, contaba con laboratorios para el procesamiento de alcaloides y controlaba las rutas internacionales para el tráfico de estupefacientes hacia Norte América y Europa, los cargamentos eran transportados vía marítima y aérea.

De igual manera, Édgar Colmenares, es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por el delito de narcotráfico. Colmenares fue capturado el 21 de mayo del año 2015 en la ciudad de Florencia (Caquetá).

La misma Corte requirió a Juan Cuéllar, capturado por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación en la ciudad de Cali. Está solicitado para que comparezca por el delito de narcotráfico.

Mientras que Jhon Sánchez fue solicitado ante la Corte del Distrito Sur de Florida para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico. Sánchez fue detenido por funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en Cali durante noviembre del año 2016.

Y Juan Reina, fue capturado en el municipio de Buenaventura por la Dirección de Antinarcóticos. Y fue solicitado para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico ante la Corte del Distrito Sur de la Florida.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.