Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Agosto 2017 - 12:01am

¿Qué pasa en La Parada?

Lo que no parece correcto es que los organismos de seguridad no intervengan. Es como si lo ignoraran todo.

En circunstancias normales, un solo disparo es suficiente para que, de inmediato, la Policía acuda en busca de establecer qué pasó y de garantizar la tranquilidad del ciudadano. Por lo general —es lógico, obvio—, en cualquier lugar del mundo las autoridades actúan así…

En cualquier lugar, menos en Norte de Santander. Y La Parada es prueba irrefutable.

Cuatro balaceras, dos muertos y un herido, y pánico generalizado entre la multitud que caracteriza a ese sector metropolitano, todo en una semana, configuran una situación de violencia increíble sobre la que la autoridad policial muy poco dice y en torno de la cual nadie hace lo que tiene que hacer para superarla definitivamente.

Es como si no hubiera ni Policía ni Ejército que garanticen la tranquilidad.

Es muy probable que la Policía no sepa a cabalidad lo que sucede en ese corregimiento de Villa del Rosario, caracterizado desde hace muchos años como el principal centro de operaciones del gran contrabando entre Colombia y Venezuela. Si la Policía lo supiera, ya habría actuado, con todo el rigor y todos los mecanismos de que dispone.

Al menos debiera investigar cada episodio, no dejar pasar tiroteo tras tiroteo, en momentos en que por el puente Simón Bolívar van y vienen decenas de personas, muchas de ellas niños de pocos años, que pueden resultar lesionados sicológicamente, e incluso en lo físico.

Informar poco, como hasta ahora, lleva a pensar que los responsables de la Policía consideran equivocadamente que no deben explicarles, a los ciudadanos, que les pagan los salarios qué ocurre en la región, por qué, y qué se está haciendo. La parquedad no es, en todo caso, la mejor manera de granjearse el apoyo ciudadano que tantas veces se ha reclamado.

El Eln, actualmente en diálogo de paz con el gobierno, intenta, por la vía armada y con la violencia que le es característica, controlar La Parada. A ello se opone, con violencia más drástica, si se quiere, y con la ventaja de estar en casa, un autodenominado Ejército Paramilitar Nortesantandereano (Epn), bajo la dirección de alguien conocido como Cocha.

Es, ni más ni menos, una guerra de la que en La Parada la gente conoce en detalle, y desde cuando comenzó. Lo que no parece correcto es que los organismos de seguridad no intervengan. Es como si lo ignoraran todo. O como si no les interesara intervenir en una realidad de años

En casos como este, en los que el riesgo de que ocurran situaciones lamentables es enorme, vale preguntarse ¿cuándo el Estado le pondrá cuidado a esa situación tan peligrosa? ¿Cuándo habrá allanamientos en busca de armas y de contrabando, y de quienes administran allí el crimen?

Esperar más es darle oportunidad a la tragedia de que cobre víctimas absolutamente inocentes, por razón de la desidia, la inoperancia y la ineficacia de las autoridades que deben evitar que el orden público se altere por razón de criminales que se creen dueños de bienes y de vidas.

Esta de La Parada no es la primera vez en que la sociedad se pregunta por qué los organismos de seguridad no actúan. Otra, reciente, ocurría en San Faustino, donde el crimen era el Estado en un sector a pocos minutos del Parque Santander.

Ojalá la Policía y el Ejército y otras autoridades tengan respuesta a la pregunta que se hace todo el mundo en el área metropolitana: ¿realmente, qué pasa en La Parada?

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.