Desde enero de 2018 el valor adicional para los usuarios será de no más de 10 dólares, unos 30.000 pesos.
Ver por televisión un clásico del fútbol colombiano será más caro

El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Jorge Perdomo, anunció ayer, de manera extraoficial, que están trabajando en la idea de crear un canal adicional de Win Sports, con costo adicional para los usuarios que deseen ver los partidos más importantes de la Liga Águila.
Con el objetivo de aumentar los ingresos de la Dimayor y sus clubes afiliados, Perdomo le lanzó la idea a sus aliados de Win Sports y AT&T (Directv), para planificar el proyecto que iniciaría en enero de 2018 con un valor adicional para los usuarios de no más de 10 dólares, unos 30.000 pesos.
En dialogo con Caracol Radio, Perdomo reconoció que la idea va dirigida a los partidos que protagonizan “Nacional, Millonarios y América”, así como algunos clásicos regionales de buena aceptación y con ello aumentarían la parrilla del Win Sports Básico con todos los partidos de la B.
“Hoy solamente se están transmitiendo dos partidos de la ‘B’ y todos los diez partidos de la Liga. Recogeríamos más o menos cinco o seis partidos de la Liga. Los clásicos en los que juegan Millonarios, Nacional, Santa Fe, Cali, América, etc. irían al canal Win Premium o Plus y los demás irían en el Win básico. Los clásicos se transmitirían también en el Win básico, pero por diferido”, explicó Perdomo a Caracol Radio
Adelatándose a las críticas
Para justificar el aumento de cobro en los usuarios, Perdomo destacó que si bien “no somos la liga francesa o la italiana, sí somos una de las ligas más importantes del planeta. El año pasado, la Federación de Historia y Estadística nos calificó como la segunda mejor liga del planeta. Tenemos equipos que son referentes, somos el octavo país en el ranking de FIFA, somos el octavo país mayor exportador de jugadores en el mundo. La reputación del fútbol colombiano a nivel mundial es inmensa y viene creciendo permanentemente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.