Según un estudio de Euromonitor International, una persona gasta $78 mil al año.
Los colombianos gastan menos en cafés y bares

Según cifras de Euromonitor International, el gasto per cápita en cafés y bares en Colombia fue de $78.000 (US$26) en 2016, es decir, que hubo una variación de 35,5%, frente a los datos de 2011 cuando fue de $57.000 (US$19).
Esta categoría abarca todos los establecimientos donde se enfoca en tomar tanto bebidas alcohólicas como no alcohólicas. Asimismo, observa una amplia variedad de pasabocas y comidas completas que se ofrecen en estos lugares. Euromonitor recalca que “no es raro que los consumidores sólo pidan una bebida”. Asimismo, explica que como regla general “se incluyen establecimientos que derivan 50% de sus ingresos o más de la venta de bebidas”.
De acuerdo con estos datos, el país no cuenta con el mayor consumo per cápita en estos establecimientos pues es fuertemente superado por Brasil, donde se registró que una persona invierte US$204,3 al año. A este país le siguen Argentina, con US$56,3 y México, con US$34,2. Además están Chile (US$42,5) y Perú (US$35,3), que también superaron el gasto de un colombiano.
Por otra parte, la firma expuso los datos sobre el consumo total en cada país donde las mayores ventas anuales registradas estuvieron en Brasil (US$42.815 millones), seguido por México (US$4.182 millones) y Argentina (US$2.468 millones). En este caso, Colombia (US$1.305 millones) supera a Perú (US$1.121millones) y a Chile (US$770,6 millones). De esta manera, Euromonitor espera que en Colombia en 2017 haya un buen impacto en el sector de alimentos pese a la reforma tributaria. No obstante, señala que serán los clientes quienes deban hacer frente “a la inflación y a una desaceleración del PIB, aunque el impacto de los impuestos directos tiende a ser más tangible e inversamente proporcional a la disposición a gastar”. Así las cosas para finales del año se espera que este efecto negativo, evidente en la confianza del consumidor, continúe “mostrando un crecimiento plano en 2017”.
Sobre este tema, Ricardo Ospina, presidente de operaciones de Mesofoods, expuso que “tanto para las tiendas especializadas como para toda la economía 2017 viene siendo un año complejo en términos de una desaceleración en el consumo y la falta de confianza de los consumidores”. El empresario señaló que en el sector piensan “que hacia el final del año deben ver signos importantes de recuperación”, según el seguimiento que han realizado.
De acuerdo con la información proporcionada por Euromonitor, la cantidad de bares y cafés en el país aumentó de 32,5% entre 2011 y 2016. bía 7.068, cifra que ascendió en 2016 a 9.357.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.