El procurador Fernando Carrillo dijo que la “corrupción de la justicia es la mayor vergüenza”.
Procuraduría General de la Nación denuncia cataclismo ético

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, aseguró que “hay que ponerles tarjeta roja a los corruptos”, en referencia a los recientes escándalos que tocan al país como Odebrecht y el presunto cobro de dineros a cambio de fallos en la justicia.
“La corrupción de la Justicia es la mayor vergüenza que puede sufrir un pueblo. Es imposible pensar en juego limpio cuando los árbitros reciben coimas y venden sentencias y son desenmascarados por autoridades extranjeras que los desnudan y muestran su peor faceta”, dijo.
De acuerdo con el Procurador, en Colombia se ha creído que para tener éxito hay que ensuciarse las manos y que ser corrupto da estatus.
“Que ser pillo es sinónimo de poder, que ser avivato son las mayores habilidades de los colombianos. Pero no nos digamos mentiras, el cataclismo ético que vive el país tiene sus orígenes en un pasado reciente, en un presente doloroso en el que todo se permitió”, dijo.
Juez corrupto
Haciendo un símil con el fútbol, Carrillo Flórez dijo que la corrupción se ha permitido “porque el juez del partido, el árbitro del juego, también se corrompió, porque no hubo reglas claras y las que había fueron rotas con la complacencia de la tribuna, por lo que el ruido de la guerra no dejaba oír el monstruo de la corrupción”.
De acuerdo con el Procurador, la política debe aprender del fútbol el juego limpio, al estimar que la polarización actual lleva a desestimar algo histórico como el fin del conflicto con las Farc. De hecho, destacó que la guerrilla tenga interés en crear un equipo de fútbol y ponerse los guayos en vez de las botas: “La paz, sin duda, tiene también forma de balón de fútbol”, señaló.
Aprender del fútbol
“El fútbol debería enseñarle a la política porque el juego limpio en la política parece haber desaparecido. El juego limpio en la vida nacional parece extraviado en nuevas reglas construidas por avivatos que se han convertido en jugadores estelares de la corrupcion, ovacionados por viejas audiencias que celebra cada mandato amañado, cada tumbada al estado como un golazo”, dijo.
Polarización y fanatismo
De acuerdo con Carrillo Flórez, la polarización política actual ha llegado a criticar, sin fundamento, la visita del Papa Francisco.“Una polarización que incluso ha llegado a repudiar la visita del Papa Francisco al que incluso algunos fanatizados llaman el ‘Anticristo’ solo por creer y promover con fe cristiana el mandato de la reconciliación. Al Papa que tanto ama al fútbol, ese hincha de San Lorenzo, también como que quisieran sacarlo de Colombia. Esto es inaudito”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.