Hicieron parte de un plan de formación y aprendieron sobre decoración, bisutería, entre otros.
Mujeres víctimas de la guerra se le adelantaron a la Navidad
![Las mujeres recibieron la formación en el Centro Regional de Víctimas de Atalaya. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/20/imagen/mujeresvic1.jpg)
Cuarenta mujeres que han sido afectadas por la guerra en la región se decidieron a dar los primeros pasos para ganarse el sustento con su propio sudor.
La iniciativa la dieron al tomar parte de un plan de formación ofrecido por la Unidad para las Víctimas de Norte de Santander a través del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
Dora Jaimes, de 35 años, una de las beneficiadas con el programa, destacó que el curso de bisutería, decoración con globos y construcción del pesebre navideño les cayó a ella y sus compañeras como anillo al dedo, más ahora que se acercan las fiestas de fin de año.
Para el caso del pesebre tradicional, la instructora, Yolanda Triana, explicó que su grupo está aprendiendo a construir, estucar y pintar casas, castillos y puentes en porón, además de la réplica del establo donde nació Jesucristo.
El propósito de esta iniciativa es prepararlas para nuevas actividades laborales, que les garanticen ingresos económicos.
El proceso incluye las técnicas de dibujo para sacar los moldes, cortar las piezas, sellarlas y pintarlas, según la figura. Finalmente, se hacen árboles, ovejas y demás elementos del pesebre, y se indica cómo ubicarlas en el pueblo recreado. Este curso es de tres horas diarias, de lunes a viernes, durante dos semanas.
Ana Luisa, otra de las mujeres víctimas de la guerra favorecidas, indicó que se inclinó por el curso de bisuterías y el decorado con globos, porque posee destrezas para la creación de diseños. Luz Karina Díaz, profesora encargada del curso, señaló que el objetivo es que sus alumnas aprendan a diseñar rosarios, denarios, collares, aretes y pulseras para mujeres a partir de pedrería, madera, mostacillas, alambre y demás materiales utilizados para estos adornos.
En el caso de los globos, el objetivo es que dominen las técnicas del globo redondo y el de mil figuras, con los que pueden decorar fiestas, aniversarios o cualquier evento. Estos últimos cursos tienen una duración de 80 horas y van de 8 a 11 de la mañana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.