Las estadísticas muestran un aumento de 18% en lo que va del año respecto a este delito.
¿Qué hay detrás del aumento de homicidios en Jamundí ?

Los homicidios en Jamundí han aumentado este año en un 18%, según las autoridades. Además, varios de los casos han ocurrido en zona rural y entre las víctimas se encuentran exguerrilleros de las Farc y del Eln.
Entre enero y el 10 de agosto pasado, de acuerdo con el reporte de la Policía Metropolitana, se habían presentado 49 asesinatos, mientras que en el mismo lapso de 2016 ocurrieron 40.
Asimismo, 19 de los homicidios de 2017 se registraron en zona rural. Dos de ellos (dos dobles homicidios) se presentaron en el sector de La Liberia.
El 1 de julio, dos hombres, que se habían desmovilizado de las Farc hace varios años, fueron asesinados por pistoleros desde una motocicleta.
Estas personas, según las investigaciones, tenían antecedentes penales y, al parecer, estaban dedicadas al narcotráfico.
Un mes después, otros dos hombres fueron asesinados en la vía que de La Liberia conduce al corregimiento de Villacolombia.
Las dos personas, quienes trabajaban como agricultores en la zona, se desplazaban en una camioneta cuando un grupo armado con fusiles los interceptó y les disparó.
Las investigaciones de la Policía han arrojado que este caso podría estar relacionado con narcotráfico.
Una fuente de la Sijín reveló que uno de ellos tenía antecedentes por extorsión.
Esta zona de Jamundí, que está cerca a los límites con el departamento del Cauca, es un corredor de movilidad del narcotráfico.
El monitoreo de la Unodc, revelado este año, muestra la existencia de cultivos ilícitos hacia la parte alta, específicamente en el corregimiento de La Concepción.
“Es la entrada al Naya, un corredor estratégico, que antes tenía influencia de las Farc, para sacar droga hacia el Pacífico”, explicó el coronel Pablo José Blanco, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.
Precisamente, el lunes pasado tropas de esta Brigada se enfrentaron con un grupo armado, al parecer conformado por algunos disidentes de las Farc. El coronel Blanco indicó que no eran más de cinco personas, vestidas con camuflado y con fusiles, que “tienen las técnicas de combate de los guerilleros. Es una estructura dedicada a buscar el control de las áreas del narcotráfico. Por eso estamos haciendo presencia con estas operaciones”.
En el lugar hallaron 10 proveedores, 150 cartuchos, 50 cartuchos eslabonados, material de comunicaciones, un radio base, un radio motorola y documentos varios para el análisis de la inteligencia militar.
Los otros crímenes
Entre tanto, en el casco urbano de Jamundí se han presentado 30 crímenes, en lo corrido de este año.
Los casos, de acuerdo con la Policía, ocurrieron en actos de intolerancia y disputas relacionadas con el narcotráfico, entre otros móviles.
El más reciente se presentó el lunes pasado en el sector conocido como Ciudadela Bonanza, donde estaban dos hombres departiendo cuando fueron atacados por un sicario, que descendió de una motocicleta.
En el lugar falleció Milton Arley Anacona, de 28 años, y su medio hermano Edwin Mauricio Hoyos Anacona, de 26 años, quedó herido.
“Una de las hipótesis planteadas por la investigación es que el ataque armado estaría relacionado con amenazas de muerte que habrían recibido los Anacona, quienes presuntamente eran desmovilizados del frente Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, Eln, que opera en el Cauca”, indicó la Fiscalía.
El ente investigador agregó que familiares de las víctimas les revelaron que se habían desmovilizado de este grupo subversivo el pasado 30 de enero de 2017, y desde mayo se encontraban inscritos en el programa de reincorporación de la Presidencia de la República.
La Fiscalía también dijo que Milton Arley Anacona presenta anotaciones judiciales por el delito de rebelión y de homicidio, mientras Edwin Hoyos Anacona registra anotaciones judiciales por los delitos de rebelión y homicidio.
Una fuente de la Policía reveló que investigan si estas personas están relacionadas con negocios del narcotráfico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.