Cruz Roja lucha para rescatar a las familias enterradas bajo el fango.
Sierra Leona pide ayuda urgente después de mortíferas inundaciones

El presidente de Sierra Leona pidió este martes ayuda urgente para la capital Freetown, donde más de 300 personas murieron por inundaciones y deslizamientos de tierra, causados por las lluvias, al mismo tiempo que los rescatistas seguían buscando cuerpos.
La Cruz Roja dijo que lucha para rescatar a las familias enterradas bajo el fango que inundó sus casas, y varios cadáveres fueron extraídos con excavadoras en la comunidad de la colina de Regent, este martes, según un periodista de la AFP presente en el lugar.
Al dirigirse a la prensa en Regent, una de las áreas más afectadas por la inundación, el presidente Ernest Bai Koroma no pudo contener las lágrimas cuando afirmó que la devastación "nos abruma".
Le puede interesar: Al menos 250 muertos por deslaves en Sierra Leona
"Comunidades enteras fueron arrasadas", dijo Koroma en el lugar del desastre, donde las fuertes lluvias desencadenaron una corriente de lodo y los deslizamientos cubrieron casas de hasta tres y cuatro niveles, muchas de ellas construidas ilegalmente.
"Necesitamos ayuda urgente", añadió el mandatario.
El gobierno prometió aliviar las condiciones de 3.000 personas damnificadas que se quedaron sin casa, abriendo un centro de emergencia en Regent y cuatro centros de registro, al mismo tiempo que la Cruz Roja informó que 600 personas siguen desaparecidas, aunque el ministro del interior dijo que eran miles.
Enviarán ayuda internacional
Israel y Gran Bretaña informaron que enviarán ayuda lo más pronto posible a la ciudad afectada, que tiene cerca de un millón de habitantes.
El portavoz de la Cruz Roja, Patrick Massaquoi, dijo a la AFP el lunes que el balance de muertos era de 312, pero otro funcionario de la Cruz Roja, Abu Bakarr Tarrawallie, fijó el balance en 245 en un correo electrónico enviado a la AFP este martes, mientras medios locales de prensa y funcionarios dan diversos balances.
"Estamos luchando contra el tiempo, las inundaciones y el riesgo de enfermedades, para ayudar a las comunidades afectadas a sobrevivir y afrontar sus pérdidas", dijo Tarrawallie.
En el hospital militar de la ciudad, el encargado de salud, Wilberforce Mohammed Rogers, dijo que está atendiendo a varios niños que presentan muchas heridas, entre ellos un bebé de seis meses. Muchos perdieron a sus padres, añadió Rogers.
Un periodista de la AFP vio damnificados durmiendo en escuelas, centros comunales y al aire libre, y otros se han trasladado a casas de familiares.
Las inundaciones son un peligro recurrente en Sierra Leona, donde las lluvias torrenciales se llevan a menudo por delante las viviendas precarias de algunos residentes.
En Freetown llueve seis meses al año. En septiembre de 2015, las inundaciones causaron 10 muertos en la capital, donde cerca de 9.000 personas perdieron sus casas.
El ministro de Salud alertó entonces contra los riesgos sanitarios relacionados con las inundaciones, como la posibilidad de una epidemia de cólera.
Junto con Guinea y Liberia, Sierra Leona forma parte de los países de África occidental que fueron más afectados por la epidemia de Ébola, que mató a más de 11.300 personas entre 2013 y 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.