Cuatro mujeres de las más bellas de Colombia estuvieron de visita en Cúcuta.
Las reinas de Colombia confiesan algunas intimidades

Las cuatro mujeres más bella de Colombia se sintieron como en casa al llegar a la Quinta Yesmín y recorrieron sus pasillos y posaron al lado del Linotipo, con empleados de diversas áreas y frente a la rotativa donde se imprime el periódico La Opinión. Pero por unos instantes respondieron diez preguntas y dejaron aflorar su niñez, hicieron algunas revelaciones y también contaron secretos de cuando estaban en el colegio. Ninguna se rajó.
Lea también: Cúcuta recibió a las más bellas de Colombia
Preguntas
1. ¿Alguna vez elevó cometa?
2. ¿En qué circunstancias le ha tocado mentir?
3. ¿Cómo se imaginaba a Cúcuta?
4. Adicta a la tecnología. ¿Cuál red social prefiere?
5. ¿Acostumbra a rezar o cumplir algún rito antes de acostarse?
6. ¿Adoptaría hijo si no pudiese tener?
7. ¿Iza la bandera los días patrio?
8. ¿Ya empezó a reciclar en casa?
9. ¿Sale con bolsa cuando pasea a su mascota?
10. ¿Alguna vez ha montado bicicileta?
Laura González, Señorita Colombia
1. Sí, y en el colegio armaba y mi papá me llevaba a elevarlas frente al mar, al lado de las murallas de Cartagena.
2. En en el colegio porque no me gustaba que me regañaran injustamente y echaba una mentirita piadosa.
3. Caliente, pero el clima está agradable. Y me sorprendió su arborización y limpieza.
4. No soy adicta y prefiero Instagram.
5. Siempre oro antes de acostarme.
6. Sí, claro. Uno de mis sueños es ser mamá y darle a un niño la oportunidad de tener una familia.
7. Es una tradición en mi casa.
8. Sí, hemos ido aprendiendo a reciclar.
9. No tengo mascota.
10. Sí, mi papá me enseñó en la bahía de Manga, en Cartagena.
Yennifer Hernández, primera princesa
1. Sí, lo hice hace rato.
2. Cuando mi mamá me preguntaba: ¿cómo te fue en el examen? Le contestaba que bien, pero no era cierto. Eran mentiras piadosas.
3. Más pequeña, pero desde el avión se ve muy verde.Incluso tengo programado un viaje con amigos y mi familia, porque vivo en Bucaramanga.
4. Sí, a Instagram.
5. Le oro a Dios.
6. Sí, claro.
7. No.
8. Sí, reciclamos.
9. Sí, tengo mascota, se llama Simón.
10. Sí, todos los domingos, en ciclovía.
María F. Betancourt, tercera princesa
1. Nunca he elevado, es sueño frustrado.
2. En el colegio, un día que se me quedó la tarea.
3. No me la imaginaba así, está muy arborizada.
4. No soy adicta, pero me uso Instagram.
5. Todas las noches leo la Biblia y oro.
6. Sí, así tuviera, me parece que la adopción es buena opción.
7. Sí.
8. Sí, la basura la clasificamos y reutilizamos los plásticos.
9. No tengo mascota.
10. Me encanta, monto todos los días.
Yohanna Becerra, Señorita Boyacá
1. Elevarla como tal me ha quedado grande.
2. Procuro no hacerlo, pero me tocó cuando llegué tarde al colegio.
3. Diferente, no tenía una idea, quedé enamorada.
4. Más o menos, prefiero Instagram.
5. Siempre oro.Por las noches pongo música cristiana para estar en conexión con Dios.
6. Sí, Mi sueño es ser mamá y si Dios no me da esa posibilidad, adoptaría no solo uno, sino dos o tres hijos.
7. Sí, claro.
8. Sí, para la tarea de mis hermanos o se lo damos a una recicladora que pasa por la casa.
9. Sí, salía con la bolsa cuando estaba viva la mascota.
10. Sí, como buena boyacense. Mi papá es ciclista y siempre anda en el caballito de acero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.