Formulario de búsqueda

-
Viernes, 11 Agosto 2017 - 12:01am

La frontera, foco de atención mundial

No es por supuesto, la primera vez que estos juegos cambiarios se hacen en nuestra ciudad.

El proceso migratorio que inició en el 2012 y que ha permanecido activo a los largo de estos dos años, ha llamado la atención de varios países como Alemania, Francia y China  y medios internacionales que han llegado a esta zona, no solo a ver de cerca la realidad de nuestra frontera, sino también a evaluar el desempeño de los planes que ha establecido el gobierno para mantener la situación bajo control. 

Sin embargo, en la dinámica de ingreso y salida diaria de personas desde y hacia Venezuela, empiezan a observarse algunos fenómenos que, mirados más a fondo, revelan hechos interesantes que pueden ayudar a explicar, en parte, el porqué tanta gente va y viene a diario.

Más allá del tema humanitario y de la necesidad que tiene la mayoría de venezolanos de buscar víveres, medicinas y hasta ingresos adicionales con los cuales subsistir en el país vecino, hay otras razones que pueden enumerarse para explicar el flujo diario de personas. 

Una de esas tiene que ver con el fenómeno que se ha observado en las últimas semanas en los cajeros electrónicos y oficinas bancarias de Cúcuta. 

Las enormes filas de venezolanos han sorprendido a más de uno, que curioso, se pregunta si volvieron a activarse las tarjetas Cadivi, que generaron gran bonanza para la ciudad en el 2010. 

Pero no se trata del regreso de Cadivi, cuyos cupos terminaban siendo rapados y negociados en la ciudad, muchos de manera ilegal; se trata de un nuevo fenómeno que han descubierto algunos venezolanos y que están aprovechando para ganar a través del simple cambio de moneda.

La operación que realizan tiene que ver con las divisas que compran algunos venezolanos a través del sistema de subasta que manejan en Venezuela para acceder al dólar a una tasa preferencial. 

La compra la hacen en Venezuela, y la pagan en bolívares, pero al hacer el retiro en Colombia, reciben más dinero al hacer el cambio primero en pesos y más aún si los cambian a dólares en el mercado negro. 

La modalidad apenas empieza a conocerse y ha sido tal la afluencia de gente  que algunos bancos ya se vieron obligados a bloquear las transacciones con algunas tarjetas venezolanas, desde las cuales se hace el retiro. 

El dinero de más que gana cada una de las personas que está aplicando este proceso, termina siendo un ahorro para volver a Venezuela a comprar más dólares por subasta y volver a Cúcuta a repetir el proceso, alcanzando alguna ganancia que les permita suplir de forma más holgada sus necesidades. 

Este fenómeno, que puede convertirse en una especie de carrusel -porque se repite constantemente, más no porque tenga algo de ilícito-  es una razón más para entender la afluencia de gente en ciertas épocas del mes o de la semana. 

Razones como esta hacen de esta ciudad y de esta frontera y lugar sumamente particular, que no puede compararse con otra latitud del país, y cuyas dinámicas van variando y se van generando de acuerdo a las políticas y decisiones que se adopten en el país vecino. 

No es por supuesto, la primera vez que estos juegos cambiarios se hacen en nuestra ciudad. Ya en otras oportunidades se han llevado a cabo operaciones de estos tipos, tanto acá como allá cuando era favorable.

Analizar estos procesos desde un observatorio de dinámicas fronterizas sería interesante para la ciudad, pues  permitiría tener un punto de referencia que determine las causas que pueden estar influenciando el voluminoso fenómeno migratorio, más allá de las humanitarias.  

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.