Esta situación está “ligada a diferentes tipos de violencia”, explicó Medicina Legal.
Siete niños desaparecen a diario en Colombia

Carlos Eduardo Valdés, director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, aseguró que la mayoría de casos de desaparición de menores de edad en Colombia está ligada a diferentes tipos de violencia como la sexual, interpresonal y familiar.
Según el funcionario, si bien las cifras han disminuido, todavía siguen siendo muy altas. De acuerdo con la entidad, siete niños desaparecen diariamente en Colombia.
“Pese a que ha disminuido la cantidad de menores desaparecidos, no podemos quedar contentos con estos números porque siguen siendo muy altos. En 2015 hubo un registro de 5.143 y en 2016 disminuyó a 4.802, hubo un descenso en las cifras, pero siguen siendo altas”, manifestó Valdés en declaraciones radiales.
El director de Medicina Legal agregó que las cusas de desaparición varían de acuerdo con la edad. En la primera infancia, explicó, las causas de este flagelo están ligadas a secuestro y trata de menores.
Durante la adolescencia las razones están asociadas al reclutamiento por parte de grupos armados ilegales, desaparición forzada y violencia intrafamiliar, "porque hay menores formando parejas a temprana edad", afirmó.
Valdés advirtió también que hay un subregisrtro de casos porque “en muchas ocasiones los padres temen represalias contra ellos, ya que la desaparición del niño o la niña hace parte de conflictos o venganzas interpersonales.
También hay quienes no se dirigen a nosotros sino a Organizaciones No Gubernamentales para que les ayude a encontrarlos”, manifestó.
Según el reporte de Medicina Legal, los días que desaparecen menores de edad con mucha más frecuencias son jueves, viernes y sábado, entre las 3 y 4 de la tarde. Y la posibilidad de encontrarlos con vida disminuye después de los dos meses de haberse reportada la desaparición.
Valdés hizo un llamado para evitar situaciones de descuido con los menores de edad y procurar encargarles responsabilidades propias de los adultos, como trabajar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.