El jugador más caro de la historia contó por qué cambió al Barcelona por el club francés.
Neymar es presentado oficialmente como el 10 del París Saint-Germain

"Quería un reto más grande": el astro brasileño Neymar aterrizó este viernes en la capital francesa e hizo suyo el lema de su nuevo club, el París Saint-Germain, que no cesa de "soñar más en grande" desde su adquisición por los cataríes.
El delantero de 25 años, ataviado con camisa blanca, traje oscuro y corbata, hizo su aparición sobre las 13h40 locales (11h40 GMT) en la sala de prensa del Parque de los Príncipes, en medio de los destellos provocados por los flashes de los fotógrafos. "Muy, muy feliz", fueron las primeras palabras del capitán de la 'Canarinha', que se mostró cómodo y suelto durante toda la conferencia de prensa.
No es casualidad que Neymar se haya convertido en el jugador más caro de la historia, después de abandonar el FC Barcelona una vez abonados los 222 millones de su cláusula de rescisión.
Un día después de la oficialización de su firma por cinco años con el PSG, Neymar abandonó la ciudad condal para aterrizar en la ciudad de la luz.
Desde la salida de su domicilio catalán, poco antes de las 08h45 locales con destino al aeropuerto de Barcelona, hasta su llegada en un avión privado al aeropuerto parisino de Le Bourget, poco antes de las 11h00, el cambio de vida de Neymar tuvo pendiente, minuto a minuto, a todo el mundo.
A su llegada a la pista fue recibido por su compatriota Maxwell, jugador del París SG hasta el año pasado y convertido en director deportivo adjunto del conjunto galo.
Le puede interesar: ¡Es oficial! Neymar ya es jugador del París Saint-Germain
Neymar accedió seguidamente al interior de un vehículo que tomó dirección a París, desviándose y haciendo parada en el hospital de Neuilly, constataron los fotógrafos de la AFP.
"Quiero algo más grande, un reto mayor", precisó el brasileño ya en la rueda de prensa, llegado a París por "la ambición de este club, muy parecida a la mía".
"Esta fue una de las decisiones más difíciles de mi vida", añadió.
Valor deportivo y de marketing
"Me encontraba muy bien en Barcelona, en la ciudad, en el club, fue un momento lleno de tensión, de reflexionar sobre lo que debía hacer con mi vida. Dejo muchos amigos detrás, pero el fútbol es eso, nuestra vida pasa muy rápido", explicó 'Ney'.
Neymar será presentado ante el público parisino el sábado a las 15h45 (13H45 GMT), justo antes del partido de su nuevo equipo en la primera fecha de la Ligue 1, ante el recién ascendido Amiens a las 17h15 locales (15h15 GMT).
Neymar pudo constatar en primera persona la ilusión que suscita su fichaje entre la afición parisina, que le recibió a la salida del Parque de los Príncipes entre gritos de histeria y bengalas.
El brasileño, que no juega un partido desde el sábado pasado en el amistoso ante el Real Madrid (3-2) en Miami, y que desde entonces no ha parado de viajar por el mundo, desea ya cuanto antes hacer lo que mejor sabe, jugar a fútbol.
"Sí, estoy listo para comenzar; si puede ser, mañana", lanzó.
Con un salario anual neto estimado en 30 millones de euros, Neymar se convirtió en el segundo jugador mejor pagado del mundo, por detrás de los 38 millones de euros anuales que percibe Carlos Tevez en China, pero por delante de Lionel Messi (25 en el Barça) y Cristiano Ronaldo (23,6 en el Real Madrid).
Además: Neymar, el niño mimado de un Brasil necesitado de ‘cracks’
Su traspaso por 222 millones de euros dobla el que hasta ahora era el mayor montante pagado por un futbolista, los 105 millones de euros que el Mánchester United desembolsó por el francés Paul Pogba a la Juventus de Turín hace un año.
El tercero en el Balón de Oro-2015, por detrás de los intocables Messi y Cristiano, considerado desde hace años como uno de los mejores del mundo, otorgará una relevancia inédita a la liga francesa en general y al PSG en particular, especialmente en el mercado asiático y en el latinoamericano.
"Neymar posee un valor deportivo, pero también un valor de marketing, un valor mediático y un valor económico. Contribuirá a llenar los estadios de la Ligue 1 y hará aumentar las audiencias", indicó el director general ejecutivo de la LFP, Didier Quillot.
Fiebre por su camiseta
El presidente del club, Nasser Al-Khelaïfi, dio un golpe de mano luego de una temporada decepcionante que hizo incluso temer por su cargo: el Mónaco cortó la racha de cuatro ligas consecutivas del PSG y el conjunto parisino cayó en octavos de la Liga de Campeones ante el FC Barcelona luego de la famosa remontada (4-0, 1-6) con un papel estelar de Neymar.
El fervor no tardó en hacerse notar en París, especialmente en la tienda oficial del club en los Campos Elíseos, con cientos de aficionados en busca de la elástica con el '10' y el nombre de Neymar.
A 100 euros cada camiseta, la Neymar-manía ya ha llegado a Francia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.