Una mujer falleció y cuatro personas más resultaron heridas.
Exceso de velocidad, principal hipótesis de accidente en Los Patios
Ana Graciela Ramírez Buendía, quien trabajaba en servicios generales de un colegio, tomó ayer, como de costumbre, una buseta rumbo a su casa en el barrio Iscaligua (Los Patios). Pero en el camino, y justo frente a los cementerios, la muerte se le atravesó.
La mujer de 63 años abordó la buseta Daihatsu, placas TPQ 652, afiliada a la empresa Trasan, conducida por Luis Humberto Lizcano Durán.
A las 11:30 de la mañana, en el kilómetro 5 de la vía a Los Patios, barrio La Sabana, el chofer de la buseta perdió el control al entrar en una semicurva, frente a una estación de gasolina.
Según testigos, en cuestión de segundos el automotor se volcó y se arrastró varios metros sobre el pavimento hasta salirse de la vía. En el recorrido, tumbó una valla publicitaria y terminó golpeando un árbol donde se detuvo por completo.
Ana Graciela -dicen- salió expulsada por una ventana y el vehículo le cayó encima y la arrastró por cerca de 20 metros, ocasionándole graves heridas en la cabeza y aplastamiento de la pierna derecha.
Dentro de la buseta iban otros tres pasajeros que fueron ayudados a salir del vehículo, además del chofer; ninguno sufrió heridas de gravedad.
“La señora (Ana Graciela) hacía gestos en el suelo, estaba agonizando, pero murió antes de que llegara la ambulancia”, relató un testigo.
Enseguida, sobrevino el caos en el sector y la vía fue cerrada en ambos sentidos. Las autoridades de Tránsito de Los Patios acordonaron el área, mientras los lesionados fueron evacuados en tres ambulancias, rumbo a la clínica La Samaritana.
“El chofer de la buseta salió y observó lo que había ocurrido. Luego, llegó la ambulancia y se lo llevó. Dentro del vehículo se veía mucho maní regado, como si alguno de los pasajeros fuera un vendedor”, agregó un vecino.
Velocidad
Mario Sánchez, sargento técnico de Tránsito de Los Patios, informó que presuntamente el exceso de velocidad habría sido la causa del accidente.
“Hasta el momento no tenemos otros vehículos que estuvieran relacionados con este hecho. Esta es una curva bastante pronunciada y las personas la toman con mucha velocidad”, sostuvo el sargento.
Residentes del sector denunciaron que en esta curva se presentan accidentes con frecuencia, a pesar de los controles en el municipio.
“Las personas no acatan las normas de velocidad; lo hacen solo cuando la autoridad está encima. Las busetas deben ir de 30 a 40 kilómetros sobre este sector”, destacó Sánchez.
Por ahora, las autoridades no descartarán otras hipótesis, como fallas técnicas del automotor o imprudencia de terceros.
Luto
La única hija de Graciela llegó apresurada a la escena de los hechos y reconoció a su madre tirada en el suelo. Ahogada en llanto, llamó por celular a sus demás parientes para contarles lo ocurrido.
La mujer, de 28 años, dijo que su madre laboraba en una institución departamental y era natural de Teorama. Deja una nieta de 4 años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.