Así lo indicó la precandidata presidencial del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, en su visita a Cúcuta.
Urgen inversiones para la frontera

Tras las elecciones que tuvieron lugar el domingo en Venezuela y que confirmaron la integración de una Asamblea Constituyente en el vecino país, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, hizo una visita relámpago a la capital de Norte de Santander para recorrer los pasos fronterizos, solidarizarse con los habitantes de la hermana república y urgir una mirada a esta región del país.
Guerra, quien estuvo acompañada de varios líderes del uribismo en el departamento y algunos posibles candidatos al Congreso, les hizo un llamado a la comunidad internacional y a los gobiernos demócratas del mundo, para que respalden la lucha por la democracia del pueblo venezolano.
“De no actuar ahora podremos tener en Venezuela otros 50 años de narcodictadura, como la ha padecido el pueblo cubano, con la amenaza latente a la seguridad de Colombia. Invito a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que respalden al pueblo que hoy vive en la pobreza, el hambre y el sufrimiento, por la muerte de niños, mujeres y ancianos, pero que conserva intacta su firmeza en la lucha contra la tiranía y la opresión”, sostuvo.
Guerra consideró que ante la situación que se viene presentando en el vecino país y que afecta directamente a regiones como Norte de Santander, el Gobierno Nacional debería instalarse de manera permanente en esta zona, para atender la llegada de los venezolanos y el regreso de un buen número de colombianos que residía del otro lado.
“Solicito al Gobierno de Colombia gestionar rápidamente una ‘visa humanitaria’, para aquellos venezolanos de bien que hoy han llegado a nuestro país agobiados por la situación económica, política y social, y que haga unas inversiones en las zonas de frontera que han sido afectadas, para que, en algo, se pueda aliviar la situación que hoy viven”, planteó.
La precandidata reiteró sus críticas al gobierno colombiano por la firma del acuerdo de paz con las Farc, al insistir en que “si permitimos que la narcodictadura castrochavista se perpetúe en Venezuela, muy pronto la tendremos en Colombia de la mano de las Farc, Santos y sus amigos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.