La medida fue tomada por medio de un decreto de la Alcaldía de Cúcuta.
Reglamentan trabajo comunitario para pagar multas del Código de Policía

Por medio de un decreto, la alcaldía de Cúcuta reglamentó los trabajos comunitarios y pedagógicos que deberán realizar quienes sean sancionados con la multa tipo 1 y tipo 2 del Código de Policía que entró en funcionamiento ayer.
Oscar Gerardino Astier, secretario de Gobierno explicó que la medida se toma porque “este es un código preventivo más no represivo, en el que se han venido realizando campañas pedagógicas para darle a conocer los deberes y evitar que la comunidad sea sancionada económicamente”.
La imposición de la medida correctiva cae sobre los comportamientos contrarios que alteran la convivencia. Multa tipo 1: no recoger los excrementos de la mascota y ocupar el espacio público entre otras ($98.360). Multa tipo 2: agredir a la Policía, iniciar una riña, portar armas en áreas comunes, llevar perros de raza peligrosa sin bozal, entre otras ($196.720)
Las actividades que deberá escoger el infractor para resarcir su comportamiento y no ser sancionado económicamente son: limpieza, pintura de los bienes públicos de propiedad del municipio, jardinería, reforestación u ornamentación en lugares de uso común resguardados por el municipio.
También podrán pagar su multa dictando charlas en beneficio de la comunidad, participación en actividades de carácter artístico, ecológico, que promuevan a realizar actividades comunitarias con poblaciones vulnerables, así como servir de regulador de tránsito fuera de colegios.
La actividad que prefiera el infractor a desarrollar será en jornadas diurnas con la supervisión de la autoridad para garantizar que no resulte degradante y que no implique riesgo para la persona.
Además se deberá hacer en el día y hora señalada y no podrán estar bajo los efectos de alcohol, drogas o sustancias alucinógenas.
La certificación del cumplimiento de la actividad será expedida por la secretaría de Gobierno municipal de acuerdo al informe del supervisor, si se incumple la participación en el programa comunitario dará lugar a la multa económica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.