La campaña es para ilustrar en qué consiste este tributo y porqué hechos se genera.
Comienza proceso pedagógico sobre plusvalía

La recién creada secretaría de Valorización y Plusvalía de Cúcuta emprendió una campaña para ilustrar a los potenciales contribuyentes del impuesto de la plusvalía en qué consiste este tributo y por qué hechos se genera.
La titular del despacho, Lilia Reyes, explicó que en las cartas que se empezaron a repartir en las distintas comunas del casco urbano se les informa a los ciudadanos de dónde surge la plusvalía, cuáles son los hechos generadores y cómo se liquida el gravamen, a fin de que en el momento en que sean objetos del pago conozcan los motivos.
Esta pedagogía, según los ciudadanos que ya recibieron la carta, es lo que debió hacer primero la alcaldía en el momento en que pretendió cobrar el tributo el año pasado.
Reyes recordó que los factores que generan el efecto plusvalía son la incorporación de suelo rural al urbano), el cambio de uso de suelo y el aprovechamiento del suelo. En Cúcuta, por ejemplo, aquellos predios que pasaron de ser residencias a negocios, son blancos del pago del tributo.
La directora ejecutiva de Camacol Cúcuta y Nororiente, Margarita Contreras, vio con buenos ojos el proceso pedagógico que emprendió la alcaldía, pero solicitó al ente que está al frente de esta misión ser más explícitos con los ciudadanos al hacer pedagogía sobre los hechos generadores, así como la forma en que se liquida la plusvalía, para que no haya lugar a dudas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.