Son 243 artículos que entrarán a sancionarse económicamente.
Comienzan las multas en Pamplona por el nuevo código de Policía

Dramatizaciones, entrega de volantes y charlas pedagógicas, hicieron parte de la actividad que se cumplió en Pamplona para sensibilizar a la ciudadanía sobre el inicio de las sanciones, desde hoy, por omitir el nuevo Código de Policía.
De acuerdo con la Ley 1801 de 2016, la aplicación de multas comenzó a regir. En dos carpas ubicadas en el parque Águeda Gallardo se hicieron los actos teatrales en los que participaron auxiliares bachilleres.
Ellos demostraron que les pasará a las personas que consumen alcohol y generan riñas en la vía pública.
Otro uniformado estuvo encargado de simular una llamada a la Policía, que acudió al sitio y les habló a los infractores sobre las sanciones que se les aplicaría a quienes asuman comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.
Igualmente ilustraron sobre la prohibición de hacer las necesidades fisiológicas en el espacio público y no recoger las heces de las mascotas.
La Inspectora de Policía, Laura Rodríguez Caballero, dijo que a partir de hoy tienen 243 artículos del Código y entrarán a sancionar económicamente todos los comportamientos indebidos, teniendo en cuenta la infracción que se cometa.
Rodríguez explicó que la multa sencilla esta en 98.362 pesos y se le aplica a quien no recoja los excrementos de las mascotas; igual a quienes obstruyan las ciclorutas y el espacio público.
También indicó que las multas tipo dos son de 196.720 pesos y se aplicarán a quienes irrespeten a las autoridades de policía, a los generadores de riñas, a los que porten armas, sustancias peligrosas o sean propietarios de perros de raza brava y salgan sin bozal.
Rodríguez recordó que se castigarán con 393.499 pesos a los consumidores de alcohol en planteles educativos.
Finalmente recordó que la multa tipo cuatro sanciona con 786.898 pesos a los ciudadanos que hagan las necesidades fisiológicas en el espacio público, arrojen basuras en los sitios y horarios no permitidos.
Sobre cómo se aplican las medidas, la inspectora sostuvo que la Alcaldía les entregó a los responsables de cada cuadrante, talonarios con comparendos para que hagan efectivas las sanciones.
Los informes se deben remitir a su despacho para iniciar los procesos para las multas tipo uno y dos, con medidas correctivas relacionadas con programas pedagógicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.